Guadalajara

El Espejo: Analco, el barrio más antiguo

En Guadalajara muchas historias se cuentan sobre su fundación. La mujer que con un gallo convocó a las multitudes a falta de hombre que lo hiciera, o el pequeño poblado principalmente mercantil que terminó como una delegación pequeña de lo que sería la Nueva Galicia. Sin embargo, pocos conocen la fundación “al otro lado del río”, es decir, el barrio de Analco.

La palabra Analco, proviene del vocablo en Náhuatl que quiere decir “Al otro lado del río”, y es que desde su primer proceso de población, se ubicó justo a un costado de lo que ahora se conoce como Calzada Independencia, o bien, Río San Juan de Dios. Su proceso de gentrificación data del año 1531 fecha en la que los tlaxcaltecas se establecieron en el río para abastecer a su comuna. Y no sería hasta la intervención religiosa de 1970, que se comenzaría con los procesos fuertes de crecimiento poblacional.

La imagen representativa del poblado que vería nacer a la segunda ciudad más importante de México, fue la de San Sebastián donde se erigió un templo en su honor. Tuvo lugar la ceremonia de la última fundación de esta ciudad en el sitio, hoy ocupado por el Teatro Degollado y quedó la ciudad flanqueada por los pueblos  indígenas de: Mezquitán, al norte; Tetlán, al oriente; San Juan Bosco, Mexicaltzingo al sur; y posteriormente el de Analco, con indígenas cocas y tecuexes que vinieron con Fray Antonio de Segovia al fundar el convento de San Francisco.

Actualmente la zona se encuentra un poco descuidada, sin embargo, si somos persistentes podremos apreciar verdaderas piezas de la historia de nuestra ciudad como la estatua en honor a Cuauhtémoc.

En este sitio, las casas son principalmente de estilo colonial al igual que el templo de San Sebastián de Analco, que data del siglo XVI; el cual fue además, uno de los monumentos históricos marcados en la ruta 2010 para que tanto habitantes como turistas se dieran el tiempo de conocer a fondo su verdadera historia.

(Fotos: Andrea García)

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México