Guadalajara

El Espejo: Colegio Luis Silva, el más antiguo del occidente

Con sus 122 años de fundación, los pasillos del Colegio Luis Silva fueron testigos de innumerables personajes que posteriormente modificarían el México en el que vivimos.

La leyenda más grande, es sin duda la de Juan Rulfo, se cuenta que el escritor más importante de las letras mexicanas estuvo recluido en el internado Luis Silva durante los primeros años en que dejó San Gabriel y vino a vivir a Guadalajara.

Pero también tuvieron en sus aulas otros menos memorables, Gustavo Díaz Ordaz, el exgobernador, Guillermo Cosío Vidaurri, Raúl Padilla, expresidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI); en el ámbito empresarial, se mencionó la estadía de la familia tequilera Sauza y los Dávalos, primeros textileros de Jalisco.

Caracterizado por su arquitectura tipo claustro, el edificio donde ahora se encuentra el colegio (calle Morelos #644 en la zona Centro de Guadalajara), fue erigido a mediados del siglo XVIII como convento de religiosas dominicas. Sin embargo, tuvo también otros fines y no siempre estuvo ubicado ahí.

No fue hasta 1887 que la historia de la escuela comenzó. El señor canónigo don Atenógenes Silva, su hermano Luis Silva y Álvarez Tostado, con el auspicio de un grupo de benefactoras lograron la fundación oficial de este centro de atención para varones menores (ahora colegio mixto), que tuvo su primer domicilio en la calle de Epigmenio González, frente al templo de Mexicaltzingo. La fecha de fundación fue el 6 de enero de 1887.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México