Guadalajara

Avalan incremento para Ruta - Empresa

El costo del transporte público en Jalisco subirá a nueve pesos luego de que el Comité Técnico de Validación de Tarifa autorizara el incremento, solo aplicable al modelo ruta-empresa, pero este aumento no será de inmediato sino hasta que estén operando varias rutas bajo este modelo.

La Comisión aprobó el aumento, pero consideró absurdo aplicarlo a la única ruta-empresa que ya está operando en el corredor Artesanos, según explicó el presidente de la misma, Mario Córdova España, por lo que se deberá de esperar a que se integren más, aunque no precisó un número exacto para ello.

“Sería absurdo aplicar una tarifa en una sola ruta-empresa, habría que generar más, ahorita está en proceso una ruta de características especiales, está un segundo corredor troncal también en proceso, están rutas complementarias”, informó Córdova España.

“Esto solo se podrá aplicar ya que se hayan implementado varias rutas-empresa del Sistema Integrado de Transporte Público (SITRAN) y el modelo se haya implementado debidamente, es decir, esta aprobación de la tarifa no aplicará de inmediato, sino cuando se hayan implementado varias de éstas y cada una cumpla lo que el modelo establece y se establece en las normas y reglamentos”, ahondó.

Además, el titular del Comité Técnico refirió que la validación dicho ente se dio bajo el dictamen IMTJ-1404/2017/DND, según lo establece el artículo 153 de la Ley de Movilidad y Transporte Público del Estado de Jalisco, aprobado de manera unánime por los miembros.

“No establecimos el número, por lo menos estamos hablando de tres, cuatro, cinco rutas más que están en proceso, más la que ya está que está en ajustes y adecuaciones. El sistema de prepago no termina de instalarse, tiene algunas correcciones y adecuaciones, se tiene que mejorar el control y regulación de la frecuencia de paso de las unidades, y ha habido varias adecuaciones, se fortaleció la ruta troncal”, apuntó el funcionario.

APRUEBAN DESCUENTOS

En cuanto a la tarifa para el trasbordo de rutas alimentadoras con troncales quedó aprobado el descuento del 50 por ciento, por lo que se pagará cuatro pesos con 50 centavos; misma cantidad que quedó en la tarifa social mediante programas como Transvales y Bienevales.

Córdova España aclaró que ha existido especulación de que esta tarifa se aplicaría de manera inmediata, pero recalcó que no será así, sino que el Comité entregará el dictamen de validación a la Secretaría de Movilidad (Semov) para hacer del conocimiento al Ejecutivo del Estado el incremento, por lo que será hasta que estos últimos consideren que las condiciones están dadas para que sea publicado en el Diario Oficial del Estado y surta efecto el aumento en la tarifa.

“La primera ruta-empresa, (presenta) situaciones que están en proceso, en ajustes, en adecuaciones, hasta que el modelo quede en la primera ruta debidamente implementado, pero esto no será suficiente si no se han implementado varias rutas más de este sistema y en ese momento en la publicación del Diario Oficial se dirá el momento que se aplique inmediatamente, previa verificación de que estas rutas cumplan con el modelo de servicio comprometido”, insistió.

VIAJES POR DÍA

Informó que la primera ruta-empresa y una ruta alimentadora están generando más de 25 mil viajes, la ruta troncal 22 mil por tres mil de la segunda, son al momento 18 unidades de 22 que deberían de estar operando, pero no se ha podido incorporar debido a que faltan algunos aditamentos del sistema de prepago.

Con el modelo ruta-empresa se establece un contrato con una empresa para la operación del sistema de prepago que cobra por unidad al mes, suministrar equipos y recaudar el dinero que después es depositado en un fideicomiso que maneja el Gobierno del Estado a través de una cámara de compensación para regresarlo al transportista, es decir, que “el transportista ya no maneja recursos, ni los recoge ni los deposita”, esto se hace a través del llamado Sistema Interoperable de Recaudo, este proceso tarda entre dos o tres días para el retorno del dinero al empresario.

En cuanto a la tarifa para las ciudades medias como Ciudad Guzmán y Tepatitlán, será en dos semanas cuando se sesione para llegar a un acuerdo.

FRASES

“Esto solo se podrá aplicar ya que se hayan implementado varias rutas-empresa del Sistema Integrado de Transporte Público (SITRAN) y el modelo se haya implementado debidamente”

“Sería absurdo aplicar una tarifa en una sola ruta-empresa, habría que generar más, ahorita está en proceso una ruta de características especiales”,Mario Córdova España, Presidente del Comité Técnico de Validación de Tarifa

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México