Guadalajara

El Espejo: Día del Padre, pilar de la familia

El Día del Padre es una de las celebraciones más tradicionales en nuestro país y en todo el continente.  Es un día en el que se recuerda la importancia de la presencia y participación de los hombres en la vida de los hijos.  Es una fiesta en la que se agradece la compañía y la protección. La diversión pero también las enseñanzas, los consejos, las llamadas de atención y por supuesto la disciplina.

Es un día para agradecerle a la vida por los primeros amores de las hijas, por los superhéroes mata monstruos de los niños.

Un día para homenajear a los compañeros del viaje de la vida en pareja,  con los  que se comparte y se distribuyen los quehaceres del hogar, con los que se toman decisiones a la par para que los hijos sean buenas personas y adultos felices.

En nuestro país es usual hacer el festejo el tercer domingo de junio y casi siempre las familias se reúnen para compartir una comida y entregarles a los papás algún presente.

HISTORIA DEL DÍA DEL PADRE

El origen de esta tradición se da el 19 de junio de 1909 en Estados Unidos.  Todo ocurrió cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, quiso hacerle un homenaje a su padre Henry Jackson Smart por ser un veterano de la guerra civil y por haber enviudado joven, cuando su esposa, la madre de Sonora, murió en el parto de su sexto hijo. De acuerdo con diferentes publicaciones electrónicas, el ex combatiente estadounidense, se hizo cargo del cuidado y la educación de sus seis hijos, en una granja rural en el Estado de Washington.

Poco a poco la idea de que hubiera un Día del Padre fue bien acogida en muchas ciudades del país norteamericano, pero fue hasta 1924, cuando el presidente Calvin Coolidge, instauró la celebración de manera oficial.  Finalmente, el presidente de los Estados Unidos en el año 1966, Lyndon Johnson, proclamó que cada tercer domingo de junio sería el Día del Padre en ese país.

Desde entonces, esta festividad se celebra en casi todo el continente americano el tercer domingo de junio, pero esta fecha cambia en países católicos como España, donde se relaciona el Día del Padre con la celebración a San José, padre de Jesús de Nazaret, la cual se realiza el 19 de marzo.

(Fotos: Andrea García)

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México