Guadalajara

IGUALDAD ANIMAL: Investigaciones que le dieron la vuelta al mundo

Los investigadores suelen presenciar escenas de extrema crueldad para ser la voz de los animales que sufren detrás de los muros de las granjas y mataderos. A continuación te mostramos algunas de las investigaciones de Igualdad Animal que han tenido una alto impacto mediático y en la sociedad logrando importantes victorias y que siguen salvando animales.GRANJAS DE FOIE GRAS

Entre 2012 y 2015, Igualdad Animal puso al descubierto a la industria del foie gras e inició una campaña para la prohibición del mismo. La investigación implicó la documentación de 11 granjas en Cataluña, España y una granja en el suroeste de Francia que suministraba a Euralis, el mayor productor de foie de gras del mundo.Las imágenes revelaron la extrema crueldad del procedimiento de alimentación forzada al cual son sometidos los patos y le dieron la vuelta al mundo. En Italia, el equipo de Igualdad Animal logró que Coop (la mayor cadena de supermercados del país) dejara de vender foie de gras. En España se consiguió que la granja que proveía este producto al restaurante Mugaritz, uno de los más famosos del mundo, fuera clausurada.GRANJAS Y MATADEROS DE CORDEROS EN ITALIAEn vísperas de la pascua de 2014, investigadores de Igualdad Animal hicieron públicos los terribles actos de crueldad y maltrato contra corderos y cabras en granjas y mataderos italianos.Las imágenes mostraban a corderos siendo separados de sus madres apenas minutos después de nacer, animales siendo degollados sin aturdimiento previo, hacinados y heridos por horas sin atención veterinaria y el brutal manejo de los mismos durante su traslado al matadero.El video de la investigación contó con la narración de la actriz Claudia Zanella y formó parte de la campaña “Salva un cordero” que se inició ese mismo año y que, desde entonces, ha repetido con cada pascua. Ese mismo año se logró que el consumo de cordero se redujera un 40 % y que el 50 % de los italianos declararan que estaban en contra de comer su carne.EL COMERCIO DE CARNE DE PERRO EN CHINA

En abril de 2013 Igualdad Animal lanzó la que hasta el momento ha sido su investigación con más repercusión a nivel mundial. Esta intensa documentación fue realizada en mataderos y comercios de la península de Leizhou y la provincia de Pengjiang en China, donde cada año se matan 10 millones de perros y 4 millones de gatos.Los hallazgos revelaron que los perros criados por su carne eran tomados de las calles o capturados en sus propias casas, mientras que otros nacían en jaulas donde vivían confinados hasta ser matados. Estos animales sometidos a torturas físicas y psicológicas terribles. Al momento de ser matados es habitual que se les arroje vivos en agua hirviendo o que sean degollados frente a otros perros, todo esto para aumentar su terror y así el nivel de adrenalina que intensifica el sabor de la carne.Con la investigación se inició la campaña “Sin Voz” y en colaboración con organizaciones defensoras de los animales locales se logró que un matadero y 33 comercios de carne de perro y gato fueran cerrados.

RASTROS DE MÉXICO

En noviembre de 2016, Igualdad Animal sacó a la luz las atroces prácticas con las que se les da muerte a los animales en los mataderos de México. La investigación se llevó a cabo en 31 rastros del país, documentando la matanza de animales para consumo humano en cuyo proceso se les dan choques eléctricos, se les cuelga, apuñala y hasta se les degolla estando plenamente conscientes. En las imágenes se observan innumerables violaciones a las normas oficiales mexicanas.

Gracias a las imágenes que evidencian la falta de capacitación de los trabajadores y el incumplimiento de protocolos establecidos por las autoridades en la materia, Igualdad Animal llevó una iniciativa al Senado Mexicano mediante la senadora Diva Gastélum para castigar los actos de crueldad animal, incluyendo los cometidos contra animales considerados de abasto o consumo.

Ingresa a www.RastrosDeMexico.com para conocer y firmar para que esta iniciativa de ley sea votada positivamente.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México