Guadalajara

Solución al conflicto del aeropuerto: Gobernador

El conflicto de los ejidatarios de El Zapote por la tenencia de los terrenos del Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla está atorado. El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, pidió al secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid Cordero, que interviniera con las autoridades federales para dar solución.

“Pedirle que nos ayude a gestionar ante las autoridades federales una pronta solución, que sea justa y equitativa para todas las partes, no perdamos de vista lo importante, que el beneficio personal o de grupo no impere sobre el interés colectivo, por ello hacemos un llamado a que las partes negocien y resuelvan a la brevedad este conflicto”, dijo Sandoval Díaz.

De la Madrid Cordero, de visita en el Estado, se comprometió a revisar con los funcionarios competentes en la materia.

“Entonces, bueno, tomo nota y mi compromiso es ponerme inmediatamente en contacto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con la subsecretaria Yuridia Mascot, con el Secretario y volver a decir que este es un tema muy importante para nosotros”, aseveró el secretario federal.

El conflicto por los terrenos del Ejido de El Zapote es entre autoridades federales y los mismos ejidatarios, el gobierno de Jalisco venía fungiendo como mediador para llegar a un acuerdo.

DESPUNTA TURISMO EN JALISCO

El turismo en Jalisco está en ascenso. En el Estado se tuvo una presencia mayor en 26 por ciento durante el 2016 de turistas en comparación con 2012, obteniendo una recaudación por impuesto de hospedaje de 96 millones de pesos, informaron en conjunto el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, y el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid.

“55 por ciento más de los que se recaudaba en el año 2012, antes de iniciar esta administración, desde su creación el Fideicomiso de Turismo destina el 73 por ciento de recursos que recauda a su actividad sustantiva: la promoción, es decir, a traer cada vez mayor número de visitantes”, indicó Sandoval Díaz.

Agregó que la derrama económica en el 2016 alcanzó los 38 mil 850 millones de pesos, más del 50 por ciento de esta derrama quedó en Guadalajara y el Área Metropolitana.

Los 96 millones de pesos obtenidos por el impuesto al hospedaje son producto de recaudar el tres por ciento, medida que se implementó desde el año 1996 con la creación del Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, integrado por autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de las diversas cámaras empresariales que componen la cadena de valor alrededor de la actividad turística.

“Compartir bienestar, implica, además de traer dinero en nuestros bolsillos, conseguir mejor infraestructura y mejores servicios para todos. Con el 24 por ciento de los recursos recaudados por el impuesto sobre hospedaje, el Fideicomiso de Turismo ha financiado importantes obras para toda la ciudad. En los últimos cinco años, por ejemplo, se han invertido más de 61 millones de pesos en la iluminación de edificios históricos y monumentos en la ciudad”, explicó el mandatario estatal.

FRASES:

“A nivel internacional, los destinos de sol y playa son los más solicitados. El reto es llevar más turismo a más zonas del país…Nuestra meta también es llegar a tener 120 Pueblos Mágicos al final de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto”,Enrique de la Madrid‏, Secretario de Turismo de México

“Hoy por hoy el turismo es una gran fuente de prosperidad para Jalisco y para la Zona Metropolitana de Guadalajara, como en tantos otros sectores, Jalisco es líder a nivel nacional”,Aristóteles Sandoval, Gobernador de Jalisco

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México