Guadalajara

Jueces de Jalisco representan a México en congreso contra corrupción

Jueces jaliscienses representan a México en el Primer Congreso Internacional “Independencia Judicial y Redes Criminales”, en el que escucharon experiencias de sus colegas de diferentes naciones acerca del trato y procedimiento en casos penales donde intervienen redes criminales, para mantener la independencia judicial y evitar casos de corrupción, en un contexto donde hay presiones e incluso amenazas en cada caso en concreto.

Los representantes de los juzgadores mexicanos fueron el presidente de la Asociación de Jueces del Estado de Jalisco, Bogar Salazar Loza, y los jueces orales, Daniel Espinoza Licón y Juan Antonio Reynoso Nava, quienes dialogaron con representantes judiciales de distintos países en mesas de trabajo que se llevaron a cabo en Guatemala.

“Estamos trabajando muy fuerte para llevar a Jalisco este Congreso. Existe excelente aceptación, están participando 14 países y pues creemos que vamos muy bien, nuestra participación ha sido en las mesas de trabajo y todas las ponencias en torno a la independencia judicial y a fortalecer la figura del juzgador”, señaló Bogar Salazar.

Además, informó, que harán una solicitud para que Jalisco forme parte de la Asociación de Jueces Centroamericanos y que antes de que concluya el congreso, celebrarán convenios de colaboración con las distintas asociación de jueces latinoamericanas.

EL DATO:

El evento fue organizado por la Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad

El Proyecto Seguridad y Justicia USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, por sus siglas en inglés)

La Cámara Penal

La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala

La Universidad de San Carlos de Guatemala.

Los países invitados fueron además de Guatemala: México, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Italia y España.

PODER JUDICIAL CUESTIONADO

En octubre de 2016, el Poder Judicial de Jalisco se vio envuelto en un escándalo, al descubrirse que el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Luis Carlos Vega Pámanes, había estado detenido en 1984, presuntamente por robar un carro a mano armada y atropellar y dar muerte con él a una mujer.

Además, poco antes el titular de los jueces de Jalisco fue señalado de intervenir ante la Policía de Guadalajara para que liberaran a un par de hombres armados, arrestados afuera de un banco.

Por estos casos, Luis Carlos Vega tuvo que renunciar en noviembre actualmente y se siguen en su contra juicios de procedencia en el Congreso del Estado. También se le señala de haber entregado irregularmente la concesión del estacionamiento de la Ciudad Judicial.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México