Con acabados en madera y muy compacta por dentro, la capilla que se ubica en nuestra ciudad, rinde culto a una de las imágenes más importantes de Loreto, Italia, cuya advocación mariana se debe a la Santa Casa, que es la misma de Nazareth, y en la que el Arcángel Gabriel hizo el anuncio de la llegada de Jesús a este mundo. A decir un poco de su historia, los primeros Cristianos hicieron de la Santa Casa un lugar de reunión para sus celebraciones.
El estilo arquitectónico de esta capilla es semejante al de los años setenta, a pesar de que su construcción se dio a mediados de la década de los sesenta. El Padre Estrella, quien también celebra misa en la capilla, compartió a manera de anécdota que los vecinos de la colonia Arcos Vallarta realizaban —antes de su construcción— actos religiosos en lo que ahora es el parque y punto de reunión de los lugareños.
Este sitio católico recibe a quienes realizarán su Primera Comunión, su matrimonio o cualquier otro acto de celebración religiosa con agradecimiento a Dios. Entre las imágenes a las que se venera, además de Nuestra Señora de Loreto, se encuentra la Virgen de Guadalupe.
Sobre quién o quiénes trajeron a la Virgen de Loreto a nuestro continente, fue gracias a los padres Jesuitas. Respecto al tono oscuro que tiene la virgen, es debido a que fue pintada por Leopoldo Celani que le dio ese color luego de ser modelada por Enrique Quattrini. Fue el papa Pío XI quien mando a esculpirla y en 1922 la coronó el Vaticano. Con información de autorescatolicos.org
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .