Guadalajara

Uno de cada 10 hogares en Jalisco depende al 100% de las remesas; 3 de cada 10 familias se ayudan económicamente con el apoyo de sus familiares radicados en EU

Diputados del PAN difunden en California la figura del diputado migrante, recién aprobada en Jalisco

Uno de cada diez hogares en Jalisco depende al 100% de las remesas, según Conexión Migrante, quien añadió que tres de cada diez familias se ayudan económicamente -en gran medida- con este apoyo de sus familiares radicados en Estados Unidos. 

Con base en la importancia que tienen los migrantes jaliscienses en el vecino país, los diputados del PAN, Abel Hernández Márquez y Mirelle Montes Agredano, realizaron una visita a California los días 20 y 21 de julio, donde se reunieron con connacionales en la ciudad de San José.

Los legisladores fueron invitados por la Federación Jalisco Internacional (FedJal), quienes gestionaron en encuentro con el alcalde de San José, Matt Mahan y con concejales de esa ciudad.  

Se reunieron también con Javier González, descendiente de una familia alteña, quien labora en el área de relaciones públicas de Google, por lo que la delegación de políticos jaliscienses visitó la sede de la firma.

“Estamos fortaleciendo los lazos institucionales para que no nada más quede en un lazo familiar o económico. Queremos también ayudar a desarrollar, impulsar las agendas de los mexicanos en Estados Unidos y por supuesto, de las familias que se quedan en México”, explicó Hernández Márquez, diputado por el distrito 3, con sede en Tepatitlán.

Las remesas que vienen de paisanos benefician principalmente a los municipios alteños de Lagos de Moreno, Ojuelos, Tepatitlán y Arandas. 

Los legisladores jaliscienses se reunieron con la comunidad jalisciense donde se habló de la figura del diputado migrante que recién se aprobó en el Congreso de Jalisco el pasado 14 de julio. 

El candidato a diputado migrante se incluirá en los primeros diez lugares de las listas plurinominales en las elecciones. Esto permitirá que los jaliscienses en el extranjero tengan voz en su estado de origen. La amplia mayoría de los dos millones de jaliscienses que radican en Estados Unidos radican en California. Otros dos millones son los hijos y nietos de los jaliscienses, quienes ya nacieron en la Unión Americana.

Actualmente solo hay un diputado migrante en México. Se trata de Raúl Torres, quien fue votado en el extranjero y hoy forma parte de la Legislatura local de la Ciudad de México, como parte de la bancada del PAN. La figura de diputado migrante se encuentra aprobada en Zacatecas, CDMX, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y en forma reciente en Jalisco. 

A la gira a California acudieron también alcaldes y regidores de Atemajac de Brizuela, Huejúcar, Zacoalco, Ameca, Yahualica y Talpa de Allende, así como la presidenta del PAN Jalisco, Diana González.  

 

 

Lo más relevante en México