Guadalajara

Hoy la pena vigente es de tres meses de cárcel en montos menores de desvío de recursos

Fiscal Anticorrupción pide al Congreso aumentar hasta 12 años de cárcel a funcionarios que cometan peculado

Un tema fundamental para lograr resultados en la lucha frente a la corrupción en Jalisco, es combatir la impunidad. Por ello, el fiscal especializado anticorrupción, Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, les pidió a los diputados locales que aprueben a la brevedad reformas a ocho artículos del Código Penal del Estado para aumentar penas a ex servidores públicos o funcionarios en activo que incurran en manejo inadecuado del gasto. 

Durante la mesa de trabajo con la Comisión Legislativa de Vigilancia y el Sistema Anticorrupción, De la Cruz Tovar explicó que en el delito de peculado hoy la pena vigente es de tres meses de cárcel en montos menores de desvío de recursos. Esa sanción debe elevarse de entre tres y 12 años de cárcel, aseveró. 

“Cuando se habla de que son mínimas las penas que existen, déjenme decirles que hay algunos delitos que tienen como pena mínima aplicable tres meses de prisión. Un ejemplo es el delito de peculado, donde el monto de lo utilizado de manera indebida no pase de 20 mil 748 pesos, son de tres meses a seis años de prisión y si tienes tres meses y la ley te dice que si buscas un procedimiento abreviado se te impondrá la pena mínima, la cual se podrá reducir hasta 50%, estamos hablando de una pena de mes y medio por peculado”, puntualizó. 

Añadió que también debe ampliarse el periodo para que no prescriban algunos delitos vinculados a actos de corrupción. 

Sobre ambos temas hay dos iniciativas de reforma en el Congreso, presentadas el 14 de noviembre y el 6 de diciembre pasado, por la diputada de MC, Claudia Salas, pero aún no se han aprobado. 

Durante la reunión, el diputado de MC, Higinio del Toro, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso, hizo un compromiso ante la contralora estatal, Teresa Brito y ante la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Fany Lorena Jiménez, entre otros funcionarios, de que el tema se revisará antes de que concluya esta Legislatura. 

“Para mí es muy importante el tema. No podemos hablar de combate a la corrupción, si las penas por quien ejerce algún delito de peculado o cualquier otro que esté vinculado al tema de corrupción son pequeñas o pueden ser a veces hasta conmutadas por unos cuantos meses, por cómo está establecida la propia ley. Es un compromiso, lo vamos a impulsar, no depende propiamente de mí, porque hay que generar consensos entre los distintos grupos parlamentarios, pero creo que es un gran reto para el cierre de la Legislatura”, afirmó en entrevista posterior a la mesa de trabajo. 

La presidenta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (Seajal), Nancy García Vázquez, dijo que hay 445 entes públicos en Jalisco que ya tienen que comenzar a implantar sus compromisos de corto, mediano y largo plazo en el combate a la corrupción y promoción de la integridad. 

Estas acciones son obligatorias para todos los servidores públicos, les recordó. 

Lo más relevante en México