En el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, los dos diputados del partido Hagamos presentaron una iniciativa de reforma constitucional para garantizar la autonomía de la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas y con esto dotar de más herramientas y recursos al que puede considerarse el principal problema de seguridad en el estado de Jalisco.
Jalisco registra más de 14 mil personas desaparecidas. Ante la gravedad del problema, el partido Hagamos dijo que “no podemos permitir que nuestro estado siga sin acciones contundentes”. Con la propuesta se estaría dando cumplimiento a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que establece que los estados deben contar con una Fiscalía Especializada en la materia, lo cual implica lo siguiente:
1. Gozar de una autonomía presupuestal que le permita trazar su propio plan de objetivos.
2. No depender de las inercias de trabajo del gobierno en turno, las presiones de este o las restricciones de la Fiscalía General.
3. Lograr una búsqueda más eficiente de personas desaparecidas y de un trato más personalizado a las familias.
Los diputados de Hagamos, Mara Robles Villaseñor y Enrique Velázquez González, señalaron que la agenda más importante del estado es la de seguridad y al ser la entidad con mayor número de personas desaparecidas en todo el país, en la agenda debe abordarse urgentemente, dotando todas las condiciones al alcance del estado para hacerlo e incluyendo a los colectivos de búsqueda y sociedad civil. Por eso es que en el cuerpo de la iniciativa se estipula la participación de estos organismos en el proceso de designación del titular de la Fiscalía.
Mediante un comunicado, los legisladores reiteraron el llamado a todas las fuerzas políticas a abordar la grave crisis de seguridad, mejorar el marco jurídico y procurar su robustez; ese es el primer paso para contar con instituciones a la altura de las circunstancias.
….