Al presentar su quinto informe anual de actividades, ante más de 2 mil personas reunidas en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE), el senador de MC, Clemente Castañeda Hoeflich, expresó abiertamente su deseo de ser candidato a la gubernatura.
“Jalisco es una gran obra colectiva y como toda gran obra, merece ser cuidada, continuada, retocada y mejorada, merece tener un lugar central en la historia de nuestro México. Por eso quiero decirles a los hombres y a las mujeres libres de todo el estado y de este gran movimiento, que quiero ser gobernador de Jalisco y que los necesito”, expresó.
Al acto político acudieron el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, así como los alcaldes de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco, Pablo Lemus, Juan José Frangie, Citlalli Amaya y Salvador Zamora. El gran ausente fue el líder nacional de MC, Dante Delgado Rannauro.
También acudieron los senadores Miguel Ángel Osorio Chong y Miguel Ángel Mancera y el diputado federal de MC, Salomón Chertorivsky.
En su discurso, Castañeda hizo un llamado a la unidad, en un contexto de división frente al dirigente nacional, Dante Delgado y de competencia interna por la candidatura al gobierno de Jalisco, con Pablo Lemus. E hizo un reconocimiento a su jefe político, Enrique Alfaro. “En unos meses terminará un largo ciclo de la historia política de la historia de Jalisco. El principal protagonista ha anunciado -premutaramente a mi juicio- su retiro de la vida política. Estimado amigo Enrique Alfaro, estoy seguro que Jalisco y su gente siempre reconocerán tu tenacidad, capacidad de realización, visión y dimensión de tu trabajo y legado”.
Al referirse al gobierno federal, Clemente Castañeda criticó la inseguridad y el fracaso del sistema público de salud. Señaló que cada 15 minutos se registra un asesinato en el país y pidió que se detenga la militarización del país. Del tema de salud, dijo que se actuó con base en “ocurrencias”, por lo que hoy está a la vista el desmantelamiento del sistema de atención a la población.
Movimiento de Jalisco
En forma posterior a su informe, Clemente Castañeda Hoeflich, expresó un mensaje en la explanada del Conjunto Santander de Artes Escénicas, donde le dijo a sus seguidores en varias ocasiones que quienes estaban presentes conforman el Movimiento de Jalisco. Le quitó el apellido Movimiento “Ciudadano”.
Por eso, Clemente Castañeda, afirmó que no le afectó la ausencia del líder nacional del partido naranja, Dante Delgado, a su informe.
“El movimiento de Jalisco no depende absolutamente de nadie, ustedes lo vieron el día de hoy. Está firme, está vivo y lo que importa en este momento es la fuerza del movimiento. Ya transitaremos todo el tema partidista: convocatoria, reglas, etcétera, pero por el momento nos concentramos en lo que tenemos que hacer, que es seguir recorriendo Jalisco, hablando con su gente, concentrándonos en nuestra chamba”, enfatizó.
Sobre la forma que elegirá MC en Jalisco para tener a su candidato a gobernador, Clemente Castañeda aseguró que es el acuerdo político la vía para escoger al aspirante a la gubernatura. Sin embargo, otras opciones sería realizar una encuesta o incluso efectuar una elección interna.
“Todas y todos hemos hablado con mucha franqueza y también con mucha intensidad, es decir, esto no es un tema que no se resuelve de la noche a la mañana, pero estamos trabajando en ello. El diálogo político es insustituible y en Jalisco hay hombres y mujeres con altura política, con madurez y estoy seguro que el diálogo nos va a llevar a buen puerto”, afirmó.
De la posibilidad de que Marcelo Ebrard deserte de Morena y se sume a las filas de MC para ser candidato en 2024, Clemente optó porque en ese caso, se elija a alguien de casa. “Si Movimiento Ciudadano decide ir solo a la elección presidencial tiene hombres y mujeres de casa que pueden dar la cara y pueden dar la batalla. Ya veremos”, indicó.
Al gobernador Enrique Alfaro le deseo suerte en su siguiente etapa, luego de que anunció que se retira de la vida política.