Guadalajara

“Con resultados y ante la presencia de gremios, de líderes, de sectores, pero, sobre todo, con el respaldo de miles de saltenses que se encuentran hoy, manifiesto mi intención de llegar al Senado de la República”, dijo el alcalde

Ricardo Santillán quiere saltar al Senado; Alfaro destaca obras de saneamiento de agua


El Senado de la República es el siguiente paso de Ricardo Santillán una vez que deje la presidencia de El Salto, según reveló en su quinto informe de gobierno al frente de este municipio.

“Con resultados y ante la presencia de gremios, de líderes, de sectores, pero, sobre todo, con el respaldo de miles de saltenses que se encuentran hoy, manifiesto mi intención de llegar al Senado de la República”, dijo el alcalde.

Ricardo Santillán presentó su informe con la presencia del gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, el magistrado presidente del Poder Judicial Daniel Espinosa Licón; así como la presidenta y presidentes municipales metropolitanos e invitados especiales.

“En los últimos 5 años he entregado toda mi capacidad, talento y todas las ganas de sacar adelante a este gran municipio y posicionarlo como un polo de desarrollo y para dotar de oportunidades a todas y todos los saltenses”, señala.

Explicó los ejes sobre los que ha trabajado su administración y en cada uno puntualizó las obras y acciones más importantes. Uno de ellos llamado El Salto Sustentable, en el que se logró la inversión de más 166 millones de pesos en infraestructura y obra pública, 200 mil metros cuadrados de calles, la compra de cuatro camiones nuevos para la recolección de basura y la contratación de más personal.

Otro más es El Salto Seguro, en el que presume la renovación de las Unidades Médicas de Las Pintas, Cabecera Municipal, San José del Quince y próximo a concluir el Hospital Comunitario de San José del Castillo, la adquisición de ambulancias y equipo médico,

En los programas sociales, destaca la entrega de 38 mil paquetes de útiles, mochilas y uniformes cada año con inversión de 20 millones de pesos; mientras que en el desarrollo económico, afirma tener 69 mil empleos formales; exportar 140 productos de 14 sectores a 117 países; registrar siete mil 337 millones de dólares en exportaciones, que posiciona a El Salto como el municipio que más aporta al PIB Estatal con más del 10 por ciento.

Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro recordó su compromiso para resolver el problema de abasto de agua en El Salto, así como el saneamiento de las aguas residuales del municipio con la ampliación de la planta de El Ahogado.

“Estamos muy cerca de hacer realidad una obra de transformación que va a marcar el futuro de nuestra ciudad, porque si logramos arreglar el problema del Río Santiago habremos contribuido a resolver un problema ambiental y de salud pública de proporciones enormes. Ya todas las plantas de tratamiento de la cuenca del Zula están terminadas y funcionando, y estamos a punto de terminar la obra de ampliación que va a cambiar la realidad de esta zona, porque la parte de la cuenca de El Ahogado es la que más complejidad tenía en términos técnicos. Ya terminamos también toda la red de colectores de Tlajomulco y ya tenemos la capacidad de llevar esas aguas negras a la planta de tratamiento de El Ahogado, y ahora el reto era ampliar la capacidad de ampliar esa planta y estamos a seis meses de terminar esa obra”, dijo Enrique Alfaro.

Con la planta de El Ahogado en su ampliación se podrá sanear hasta mil litros de aguas residuales por segundo, mismas que ya llegarán a esta planta y no al municipio de El Salto como anteriormente ocurría. De esta forma, esos mil litros de agua saneados por segundo serán vertidos totalmente limpios al Río Santiago.


 

Lo más relevante en México