Guadalajara

Esta es la tercera convocatoria que lanza por parte del Gobierno de Jalisco para la contratación de conciliadores, necesarios ante la Reforma de Justicia Laboral para la resolución de conflictos a través del diálogo

Abren convocatoria para contratar conciliadores para el Centro de Conciliación Laboral

El Centro de Conciliación Laboral (CCL) abrió una convocatoria para contratar a ocho conciliadores para sus oficinas en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), Puerto Vallarta, Ocotlán, Autlán de Navarro, Colotlán, Zapotlán El Grande, Lagos de Moreno, el registro será del 16 al 24 de septiembre y se realizará únicamente en línea.

Esta es la tercera convocatoria que lanza por parte del Gobierno de Jalisco para la contratación de conciliadores, necesarios ante la Reforma de Justicia Laboral para la resolución de conflictos a través del diálogo.

Enrique Flores, director general del CCL, detalla que estos perfiles deben diseñar procesos de conciliación, emitir citatorios para audiencias, evaluar solicitudes y fomentar acuerdos justos. Además, redactar actas de audiencias, garantizar el cumplimiento de la ley así como los derechos de las personas trabajadoras y empleadoras.

CCL Jalisco cuenta con siete oficinas delegacionales, en la correspondiente al AMG se encuentran 35 personas conciliadoras; cuatro en Puerto Vallarta y una en cada sede ubicada en los municipios de Lagos de Moreno, Colotlán, Zapotlán El Grande, Ocotlán y Autlán de Navarro.

“El CCL Jalisco busca identificar personas altamente calificadas para resolver conflictos laborales mediante el diálogo. Cada conciliador y conciliadora promueven la paz laboral en Jalisco, mediante la búsqueda de soluciones efectivas y equitativas para lograr un entorno imparcial y transparente. Nuestro compromiso es construir un ambiente laboral armonioso y justo", señala Enrique Flores.

Las y los aspirantes a esta convocatoria deberán considerar que el perfil del personal conciliador requiere una licenciatura en derecho, abogacía o una carrera relacionada con procesos de conciliación y solución de conflictos laborales.

Es necesario que cuenten con experiencia en conciliación laboral, mediación y conocimientos en derechos humanos, perspectiva de género y atención a grupos vulnerables. En el proceso de selección participa un Comité Ejecutivo de Evaluación que entregará una lista con los dictámenes a la Junta de Gobierno del CCL Jalisco y un Comité de Selección que declarará los resultados y determinará a las personas seleccionadas para fungir como personal conciliador del Centro.

Para participar por la vacante es necesario registrarse en la página: gobjal.mx/3raConvocatoriaConciliadores; mientras que los resultados se publicarán en la página ccl.jalisco.gob.mx/ así como en el “Periódico Oficial del Estado de Jalisco”.


Fechas clave para el proceso de selección:
 
●  Entrega presencial de documentación: del 25 al 27 de septiembre de 2023, en avenida Juan Gil Preciado 6735, colonia Nuevo México, Zapopan, Jalisco, en horario de 08:00 a 16:00 horas.


●  Verificación de grado académico y experiencia laboral: del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2023, por parte del CCL Jalisco.


●  Publicación del banco de preguntas para el examen de conocimiento: 2 de octubre de 2023 en gobjal.mx/3raConvocatoriaConciliadores.


●  Examen de conocimientos: del 4 al 5 de octubre de 2023 en mezzanine de la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ), Campus Ciudad Creativa Digital, ubicado en la calle Independencia 55, Zona Centro de Guadalajara.


●  Examen práctico: del 10 al 11 de octubre de 2023 en avenida Juan Gil Preciado 6735, colonia Nuevo México, en Zapopan.


●  Entrevista: del 17 al 18 de octubre de 2023 en avenida Juan Gil Preciado 6735, colonia Nuevo México, en Zapopan.


●  Evaluación de competencias: 23 de octubre de 2023 en mezzanine de la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ), Campus Ciudad Creativa Digital, ubicado en la calle Independencia 55, Zona Centro de Guadalajara.


●  Publicación de los resultados finales: 4 de noviembre de 2023 en la página: ccl.jalisco.gob.mx/ así como en el “Periódico Oficial del Estado de Jalisco”.

 

Lo más relevante en México