Más de 50 colectivas, redes, partidos y asociaciones civiles hicieron un pronunciamiento para que el Congreso de Jalisco “descongele” las iniciativas presentadas por los partidos Futuro y Hagamos en 2021, para permitir la interrupción del embarazo de manera voluntaria, legal, efectiva y segura en la entidad.
Patricia Ortega, representante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddser), presentó parte del pronunciamiento dirigido al propio Congreso, al gobernador Enrique Alfaro y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).
Las mujeres realizaron la exigencia en el patio central del Congreso local, con la presencia de tres diputadas: Mara Robles (Hagamos), Susana de la Rosa (Futuro) y Claudia García (Morena).
“Al día de hoy 12 estados de la república mexicana permiten el aborto: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, Aguascalientes y Quintana Roo. No obstante, la legislación en Jalisco insiste en contravenir los derechos humanos al sostener en su Código Penal la criminalización del aborto, bloqueando con ello no solo la posibilidad del avance de otras disposiciones legales, sino también la posibilidad institucional, estructural, educativa y social de una interrupción del embarazo de manera libre, legal, informada, segura, gratuita y acompañada”, expresó Patricia Ortega.
La diputada de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, lamentó la postura “conservadora e incongruente” de las y los diputados de Movimiento Ciudadano, Morena y PRI, por no legislar sobre el tema, pese a que en los discursos algunos de sus representantes pregonan estar a favor de despenalizar el aborto.
“En el caso de Movimiento Ciudadano, la incongruencia es mayúscula, porque milita en ese partido la senadora Patricia Mercado, que ha sido sin duda una de las más brillantes, coherentes, consistentes y valientes luchadoras, por la despenalización del aborto. MC a nivel nacional se llena la boca de decir que está por el derecho a decidir y sin embargo, su bancada mayoritaria, constituida en su mayoría por mujeres, de manera clara y categórica, está en contra de la despenalización del aborto en Jalisco”, subrayó Mara Robles.
Ana Yerena, representante del partido Hagamos, advirtió que van a interponer un juicio de amparo para obligar al Congreso de Jalisco a legislar a favor de la despenalización del aborto.
Las activistas realizaron el pronunciamiento en el contexto del 28 de Septiembre Día Internacional de la Despenalización del Aborto y denunciaron que al llegar a Palacio Legislativo se les impidió el ingreso por la puerta principal, debido a que los diputados realizaron una sesión solemne para conmemorar el Bicentenario del Heroico Colegio Militar, justo el día en que se cumple el noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Las mujeres debieron esperar en la plaza de la Liberación, a que concluyera la sesión legislativa.