Más de dos millones de personas caminaron desde la Catedral Metropolitana hasta la Basílica de Zapopan en la edición 289 de la Romería de la Virgen de Zapopan, autoridades reportan que concluyó con saldo en blanco.
“Todo salió en perfectas condiciones, ya que esta celebración se planea con meses de antelación y la buena organización se debe también a la excelente comunicación que se tiene con el Gobierno de Guadalajara, personal del Estado de Jalisco, así como del Arzobispado”, externa el alcalde de Zapopan Juan José Frangie.
Por su parte, el alcalde de Guadalajara Pablo Lemus reporta el saldo blanco y lo atribuye a la coordinación que se tiene entre municipios, el Estado, con los franciscanos y con el personal del Arzobispado.
“Afortunadamente tuvimos saldo blanco. Quiero agradecer la confianza del Arzobispado, a los franciscanos y de la ciudadanía en general. Hoy, por noveno año consecutivo, tuvimos la oportunidad de organizar la Romería. Hoy participaron más de siete mil servidores públicos, entre Guadalajara, Zapopan y el Gobierno del Estado”, señala el alcalde tapatío.
El camino de los romeros tiene una longitud aproximada de 9 kilómetros, en el tramo que corresponde a Guadalajara, los servicios médicos municipales reportan 84 emergencias médicas, las cuales fueron catalogadas como leves; mientras que en el tramo de Zapopan se brindaron 277 atenciones médicas, de las cuales tres tuvieron que ser trasladados a un hospital para ofrecerles una mejor atención.
En cuanto al comercio, la Dirección de Inspección y Vigilancia de Zapopan otorgó el permiso para 912 comercios, de éstos, 12 recibieron actas de decomiso, además los elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos detectaron dos comercios de comida los cuales contaban con tanques de gas L.P, algo prohibido en los puestos; mientras que en Guadalajara se otorgaron 366 permisos para la instalación de comercios.
Al final de la Romería, se recolectaron más de 50 toneladas de basura entre las direcciones de Aseo Público de Guadalajara y Zapopan.
--