La basificación del personal de salud alcanza el 80 por ciento, confirmó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien adelantó que en 2024 el 20 por ciento faltante estará listo.
El gobierno de Jalisco avanza en el cumplimiento del compromiso para dar certeza jurídica a personal supernumerario que ha elaborado en condiciones de incertidumbre durante los últimos años. Este jueves entregaron los contratos a personas con hasta 22 años que mantenían contratos irregulares.
De acuerdo con el gobernador Enrique Alfaro, al concluir esta administración se cumplirá la entrega de más de cuatro mil bases con recursos estatales.
Este jueves el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, entregó 796 becas definitivas a trabajadoras y trabajadores supernumerarios del OPD Servicios de Salud y la Secretaría de Salud en el Estado, con lo que la cobertura alcanzó el 80 por ciento para beneficiarios del personal en el Estado.
Durante el periodo de 2021 y 2023 han sido entregadas 2.923 plazas a las y los trabajadores, lo que avanza en la justicia laboral para los servidores públicos que al fin pueden contemplar estabilidad laboral, insistió el mandatario estatal.
La entrega de 796 basificaciones este jueves se suma a la entrega de 979 basificaciones entregadas en 2021, así como a 1,166 beneficiarios en 2021. Hasta ahora, la inversión realizada para este trabajo de 2021 a la fecha supera los mil 137 millones de pesos.
"El apoyo que se está entregando para poder lograr la falsificación de todo nuestro personal médico que tenga derecho a ello ha significado hasta el día de hoy más de 1.200 millones de pesos", insistió el gobernador, quien adelantó que con este recurso se da justicia laboral y estabilidad para el futuro. Hicimos a partir de un diagnóstico muy completo de revisar caso por caso y llegamos hoy a casi el 80% de cumplimiento del motivo que nos trazamos hace algunos años", detalla Alfaro.
Por su parte, el secretario de Salud en el Estado, Fernando Petersen, señala que el personal que puede buscar la basificación es quien lleva laborando seis años con seis meses y un día en los diferentes servicios de salud del Estado. Asimismo, celebró el reconocimiento de los derechos laborales que por primera vez se les otorgan un sentido de respeto al trabajo de las y los médicos, así como el personal general de la salud.
Para esta entrega estuvieron presentes algunos representantes de las trece regiones sanitarias que reunieron los requisitos para la basificación. Las plazas pendientes habrá una revisión del personal faltante del OPD de la Secretaría de Salud para que se puedan regularizar en los meses siguientes.
El objetivo del gobernador es dignificar el trabajo profesional de la salud, ya que algunos de ellos realizaron contratos con las mínimas prestaciones.