La diputada del PRI, Verónica Flores Pérez, entregó la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Jalisco tras seis meses de presidirla. La titularidad la asume de nuevo la legisladora del tricolor, Hortensia Noroña Quezada, quien presidió en ese lapso la Mesa Directiva.
Durante este periodo de seis meses, la decisión más importante que tomó la Comisión legislativa de Derechos Humanos fue la elección de cinco integrantes del Consejo Ciudadano del Comité Coordinador de Desaparecidos del Estado de Jalisco, decisión que salió con el respaldo de todas las fuerzas políticas.
Verónica Flores hizo un llamado a los integrantes del Consejo Ciudadano y del gobierno de Jalisco a que reactiven esta instancia para atender el problema tan delicado de la desaparición de personas en el estado.
“Pues que cumplan con su trabajo, yo creo que la gente que decidió participar lo tenía muy claro y sobre todo que contribuya al trabajo que se está haciendo con las personas desaparecidas, porque es un tema muy sentido en Jalisco. Cada vez vemos que el tema nos está rebasando, sin embargo, con la participación de ellos lo que se pretende es que puedan contribuir con la información que se genera al interior del estado, porque ustedes recordarán que este Consejo tiene composición de personas que representan varias regiones del estado”, explicó.
Los cinco integrantes se eligieron el 28 de junio pasado y son:
Evangelina Alba, integrante del colectivo Entre el Cielo y la Tierra Oficial
Raquel Trinidad Escobedo, madre de un desaparecido
Salvador Rivas Mercado, defensor de derechos humanos
Armando Esparza Prieto, perito forense
Alberto Ramos Curiel, integrante del Colegio de Abogados Defensores de Derechos Humanos.
La legisladora dijo que la elección de los consejeros se hizo en forma unánime y a todos los aspirantes a los cargos honoríficos se les aplicó una entrevista por los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso.
“Se sacó sin contratiempos y con la participación de la sociedad civil y con el apoyo de los diputados. Sí quiero agradecer la presencia de los diputados que fue siempre muy en acuerdo de lo que estábamos tratando. Para mi fue muy productivo el trabajo realizado”, resaltó.
Durante seis meses, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso resolvió 30 asuntos diversos, con lo cual redujo la lista de pendientes de esa instancia.