Fabiola Loya dejó la subsecretaría de Derechos Humanos en el Gobierno de Jalisco para asumir la titularidad de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SASS), entra en un momento coyuntural para Jalisco pues tiene en puerta la urgencia de atender a las familias afectadas por el huracán Lidia y dar cierre a esta dependencia que ha sido pilar del actual Gobierno de Jalisco.
El huracán Lidia dejó afectaciones severas en diversas comunidades de distintos municipios de Jalisco, se ha reconoce que afectó a productores del campo por las inundaciones que provocó, sin embargo, dañó el patrimonio de las familias y para ellos se han destinado únicamente recursos estatales, luego de que la federación no tiene destinados apoyos extraordinarios.
“Aprobados tenemos cuatro mil 456 familias beneficiarias en diferentes municipios afectados, que son Autlán de Navarro, Cabo Corrientes, Casimiro Castillo, Cuautitlán de García Barragán, Cihuatlán, Mascota, Puerto Vallarta, Talpa de Allende, Tomatlán y Unión de Tula, con una cantidad de 100 millones 500 mil pesos, aproximadamente”, externa Fabiola Loya.
Loya fue designada por su experiencia y visión para dirigir la Asistencia Social en el Estado, en 2023 se le asignaron tres mil 590 millones de pesos de presupuesto, ha sido el más alto de su historia, esta secretaría tiene a su cargo programas para combatir la desigualdad como “Polos de Desarrollo Comunitario”, enfocado a comunidades con altos niveles de rezago, su actividad más reciente se llevó a cabo en el municipio de Jamay, donde se le entregaron cheques a 83 familias.
Otro programa importante es el enfocado a los adultos mayores, “Jalisco te reconoce”, con el que apoyan a este sector de la población con despensas, calzado, servicios de salud, además, de recibir su tarjeta “Mi Pasaje”, para abordar a las unidades del transporte público de manera gratuita. Este último programa también se entrega a estudiantes y personas con discapacidad, este 2023 se asignaron para los tres casi 200 millones de pesos.
La SASS también está inmiscuida en temas de educación, es parte del programa “Recrea, educando para la vida”, pero a esta le toca entregar a las familias de Jalisco apoyos de mochila, útiles, uniforme y calzado escolar para estudiantes de educación básica.
Esta secretaría que ahora dirige Fabiola Loya tiene a su cargo otro programa llamado “Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil”, con este se apoya a las organizaciones para que puedan mantener sus acciones enfocadas a la disminución de vulnerabilidades en los distintos grupos de la población, para mejorar su calidad de vida, para este 2023 se le destinaron 70 millones de pesos.
La SASS opera otros programas con importante presupuesto, como “Impulso a proyectos productivos” con 22 millones; “Jalisco incluyente”, con 25 millones; y “Mujeres líderes del hogar”, con 97 millones de pesos asignados.
Para 2024, la SASS tiene previsto un presupuesto tres mil millones de pesos, mismo que estará a cargo de Fabiola Loya.