Guadalajara

Se puso en marcha la pista de hielo situada sobre paseo Alcalde, entre Hidalgo e Independencia, y se instaló la rueda de la fortuna, a la altura de la plaza de Armas

La Rueda de la Fortuna el principal atractivo del Festival Ilusionante; esperan cinco millones de visitantes

Este domingo se inauguró la segunda etapa del Festival de Invierno Ilusionante, en el Centro Histórico de Guadalajara. 

Se puso en marcha la pista de hielo, situada sobre paseo Alcalde, entre Hidalgo e Independencia y se instaló la rueda de la fortuna, a la altura de la plaza de Armas, el atractivo más vistoso del primer cuadro de la ciudad. 

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el alcalde interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, pusieron en servicio las atracciones gratuitas para los visitantes y entregaron regalos a decenas de pequeños.

El mandatario estatal resaltó la importancia que ha tenido para los habitantes de la ciudad, la recuperación del espacio público, donde antes transitaban decenas de rutas del transporte y tráfico por la avenida Alcalde. 

“Lo más sencillo o lo menos complicado es poner una pista de hielo. Lo importante, la trascendencia de lo que hemos hecho es la reconstrucción de nuestro Centro Histórico. En esta avenida -a los niños no les tocó conocerlo- era la avenida más fea de Guadalajara, por aquí pasaban camiones sin parar. Cuando salías de Catedral, bajabas los escalones y te arriesgabas a que atropellara un coche. Cuando tomamos la decisión de que esta avenida ya no iba a ser para los carros, sino para la gente, hubo muchas críticas y hubo quienes nos atacaron y nos dijeron que íbamos a colapsar la ciudad”, expuso.

El Festival Ilusionante en su segunda etapa, comenzó este domingo 17, donde se dará un show multimedia en la plaza Liberación, a las 9.45 de la noche, la proyección de un nuevo video mapping en plaza Guadalajara, con tres presentaciones diarias, hasta el 6 de enero, a las 7.20. 8.20 y 9.20 de la noche. 

“Lo importante del Festival Ilusionante es que en esta temporada en que nos reunimos las familias, en las que se celebra la alegría, la salud, la unión familiar, podamos estar en los lugares que son de todos. Este espacio nos pertenece a todos, a todos los tapatíos y a todas las tapatías”, dijo el gobernador del estado.

El alcalde interino Francisco Ramírez, también resaltó la transformación de la avenida Alcalde, en un paseo peatonal, hoy con actividades alusivas a la Navidad.

“Justamente hace muy poquitos años, en este lugar donde estamos, era otro mundo: smog, comercio ambulante desmedido, camiones, tráfico y hoy estamos disfrutando como debe ser, las tapatías y los tapatíos. Hoy en esta segunda etapa, vamos a inaugurar una nueva amenidad de este gran Festival Ilusionante”, señaló. 

Esteban Estrada, director de la Agencia Estatal de Entretenimiento, dijo que en entrevista posterior que las actividades serán permanentes desde las 9 de la mañana a las 9 de la noche. Únicamente se descansará el 25 de diciembre. 

En 2022 hubo 4.5 millones de personas en el Festival Ilusionante y para este fin de año se espera que acudan 5 millones de visitantes, incluidos los paseantes que acudirán al parque Solidaridad, hoy conocido como “Luis Quintanar” y las actividades en los pueblos mágicos de Jalisco: en Tapalpa, Mascota, Talpa, Mazamitla, Tequila, Ajijic, Cocula, San Sebastián del Oeste, Sayula, Lagos de Moreno y Temacapulín. 

El horario de la pista de hielo será de las 9.30 a las 14.30 y de las 16.30 a las 21.30 horas. 

Lo más relevante en México