Guadalajara

Los Industriales de El Salto junto con el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez inauguraron la “Línea Morada” que distribuirá el agua residual tratada

Industriales de El Salto reusarán agua residual; ahorrará el AMG millones de litros

Un proyecto con al menos 20 años de planeación por fin se pone en marcha, los industriales de El Salto utilizarán aguas residuales tratadas para sus procesos lo que permitirá un ahorro de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) estimado en dos mil 600 litros por segundo.

Los Industriales de El Salto junto con el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez inauguraron la “Línea Morada” que distribuirá el agua residual tratada, fueron ellos los que invirtieron 177 millones de pesos a través de un fideicomiso para la construcción de 13.27 kilómetros de tubería con la capacidad para distribuir hasta 600 litros por segundo.
 
“Detrás de esta obra está una inversión de miles de millones de pesos (del Gobierno del Estado) que nos permitieron resolver un desafío que, durante décadas, Jalisco no había podido resolver, lo digo por han pasado más de 40 años dándole vueltas al tema de abasto y saneamiento; lo que estamos viendo es la concreción de dos grandes apuestas que se han hecho en Jalisco: la primera de ellas, el saneamiento del Río Santiago, en río más contaminado de México, el primer acto de mi gobierno fue aquí en el Río y el reúso de aguas; y la segunda el abasto de agua”, expresa Enrique Alfaro.

Por su parte, Raúl Güitrón Robles, presidente de la Asociación de Industriales de El Salto, afirma que esta Línea Morada contribuye a disminuir la extracción del agua, reducir huella de carbono y con este modelo son ejemplo nacional del uso del agua tratada.
 
“Línea Morada no solo representa una planta potabilizadora de aguas, o un uso más eficiente el agua en los procesos industriales, sino que también contribuirá a disminuir la extracción del agua, preservar los mantos acuíferos, mejorar los suelos para la agricultura, reducir la huella de carbono y será un ejemplo a nivel nacional en el uso de aguas tratadas”, expresa Güitrón Robles.

A este ahorro de dos mil 600 litros por segundo se le sumarán otros tres mil litros más que llegarán al AMG con la inversión que hace el Gobierno de Jalisco en el nuevo sistema de Presas El Zapotillo - El Salto- Calderón, se espera que el 27 de diciembre de este 2023 inicie la distribución del agua en una primera fase.

 

Lo más relevante en México