Para fortalecer las áreas dedicadas a la búsqueda y atención de personas reportadas como desaparecidas, se entregaron 15 nuevos vehículos tipo sedán, pick up para transportar a quienes van en búsqueda de campo.
Los vehículos fueron entregados a la Comisión Local de Búsqueda de Jalisco, con los que se incrementará sustancialmente las capacidades logísticas del organismo, así como el desplazamiento en los operativos en campo, particularmente los de difícil acceso.
La inversión que se realizó para estos vehículos fue de nueve millones 500 mil pesos; se espera que tengan impacto en la atención de esta agenda que es de las prioritarias para Jalisco.
El actual gobierno del Estado reconoce que anteriores en administraciones no se realizó una inversión de este tipo.
“Comenzamos el día muy temprano atendiendo una de las agendas más complejas, más duras, más dolorosas, pero más importantes que tiene el Gobierno de Jalisco que es la agenda de desaparecidos y particularmente el compromiso que hicimos de fortalecer a nuestra Comisión de Búsqueda y a nuestra Comisión de Atención de Víctimas. Hoy estamos entregando estos 15 vehículos, una inversión de casi 9 millones y medio de pesos que ponemos al servicio de todos los jaliscienses para realizar estas tareas y que, sin duda, van a fortalecer nuestras capacidades institucionales para poder atender cada día mejor esta agenda tan complicada y tan dolorosa”, señala el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
Añade que, mientras hay personas, grupos o políticos que quieren lucrar con este tema, en Jalisco, este problema social se atiende a través de las instancias creadas para ello.
“Mientras hay quienes lo que quieren es lucrar con un tema tan doloroso, nosotros estamos concentrados trabajando, conscientes de la responsabilidad que tenemos a través de la subsecretaría de Derechos Humanos, de la Secretaría General de Gobierno y por supuesto del Secretario de Administración, que es quien coordina todos los procesos para poder tener estas herramientas de trabajo disponibles. Refrendamos nuestro compromiso en esta agenda y le decimos a todos los jaliscienses que no vamos a parar, que vamos a hacer nuestro trabajo a consciencia y que vamos a seguir buscando a quienes nos faltan. En este gobierno se ha hecho lo que jamás se hizo que es asumir el compromiso el reto de buscar a quienes nos faltan y atender a las familias de las víctimas”, añade Alfaro Ramírez.
Víctor Hugo Ávila Barrientos, comisionado de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, resalta que los nuevos vehículos servirán para llevar a cabo operativos foráneos en terrenos de difícil acceso y para búsqueda inmediata en zonas urbanas.
“Vamos en un proceso de consolidación de técnicas novedosas de búsqueda de análisis de contexto que acabamos de desarrollar junto con el Instituto de Ciencias Forenses una metodología para identificar cuerpos de larga data mediante análisis contextual. De tres meses que llevamos aplicando esta técnica llevamos identificadas alrededor de 90 personas de más de cuatro años”, explica Ávila Barrientos.
Por su parte, Iván Sánchez Rodríguez, secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, expresa que los automotores entregados serán herramientas básicas para los procesos de acompañamiento y de búsqueda inmediata a fin de tener mayor equipo para desplazamientos en los operativos para la localización de personas.
“Como Comisión de Víctimas los vehículos son herramientas necesarias y básicas para el tema del acompañamiento en Fiscalía, en temas con la Comisión de Búsqueda o cuando sea necesario algún traslado, sobre todo, al interior del Estado, que tenemos ya afortunadamente cubierta la región al menos con asesores jurídicos en los 12 Distritos Judiciales, y estás son herramientas básicas para poder estar en constante movimiento y apoyar a las personas como tal”, destacó Sánchez Rodríguez.
Los 12 nuevos vehículos podrán ser utilizados a partir de este día en las labores sustanciales de la Comisión Local de Búsqueda de Jalisco y en la Comisión de Atención de Víctimas.