Guadalajara

Una obra de primera para seguir consolidando al IJCF a la vanguardia nacional. Estarán funcionando en simultáneo tres de su tipo en Jalisco

Listo, el edificio de Identificación Humana; falta equiparlo: Alfaro

A unos días de concluir el 2023, el edificio del nuevo Centro de Identificación Humana del Instituto de Ciencias Forenses Jalisco, Dr. Jesús Mario Rivas Souza, está listo para comenzar su equipamiento y posterior puesta en marcha, informa el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

A través de redes sociales, el mandatario estatal publica unas fotografías en las que se observa el inmueble concluido y listo, según reporta, construido por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública y será operado por el Instituto Jalisciense de Ciencias de Forenses (IJCF).

"Es una obra de primera para seguir consolidando a esta Institución (IJCF) a la vanguardia nacional. Están por iniciar la mudanza y equipamiento del nuevo laboratorio de genética, que permitirá tener funcionando en simultáneo tres de su tipo en Jalisco. Además, se amplió la planta baja de las instalaciones del Álamo, se levantó una segunda planta, se conectó el edificio con el anterior y se hizo otra área que es clave: la de arqueología forense”, señala.

Añade que se amplía la planta baja de las instalaciones del IJCF cercanas a la glorieta del Álamo, sobre la calzada Lázaro Cárdenas; además, de que se construyó una segunda planta, conectando el edificio anterior con el área de arqueología forense.

“También se construyeron cubículos, salas de espera, áreas de contacto, sanitarios dignos y se conectó a Red Jalisco, en fin, se hizo todo lo necesario para cumplir nuestro compromiso con el instituto, pero también con las y los jaliscienses para brindarles un espacio moderno, eficiente y accesible”, añade Alfaro Ramírez.

Lo más relevante en México