Guadalajara

Para comprar estos camiones de 10 metros de longitud, se invirtieron 10.3 mdp; cuentan con accesibilidad universal y además, son bajos en emisiones contaminantes

Fortalece SETRAN movilidad para habitantes de San Francisco Ixcatán y San Esteban

Luego del reclamo de vecinos que habitan en las comunidades de San Francisco Ixcatán y San Esteban en la zona norte de Zapopan por la mala calidad en el servicio de transporte público, la Secretaría de Transporte anuncia que incorpora cuatro nuevas unidades para reforzar el servicio de las rutas C90 y C91 del SITREN. 

Para la adquisición de estos camiones de 10 metros de longitud, se invirtieron 10.3 millones de pesos, son de la marca International y cuentan con accesibilidad universal, además, son bajas en emisiones contaminantes, con capacidad para 80 personas, rack portabicicletas, cámaras de seguridad y sistema de pago electrónico.

Los titulares de la Secretaría de Transporte (SETRAN), Diego Monraz Villaseñor, y del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Juan Carlos Holguín Aguirre, pusieron en marcha estas nuevas unidades para el servicio de la población de estas comunidades que tenían que esperar una frecuencia de paso superior a una hora. 

Esta frecuencia de paso y la calidad de las unidades y del servicio no estaban acordes a la pasada Encuesta de Satisfacción a Usuarios del Transporte Público en el Área Metropolitana de Guadalajara 2023 en la que se recibió una calificación de 8.

“De acuerdo al compromiso que hicimos con el gobernador Enrique Alfaro, después de haber escuchado la Encuesta de Satisfacción de los  Usuarios del Transporte público que necesitaba mejorar la frecuencia de las rutas alimentadoras del tren, hoy se están entregando 4 nuevas unidades con todo el equipamiento de accesibilidad universal, reducción de contaminación, más seguridad para comenzar ya 2024 con más cobertura, mejor calidad y más comodidad en el servicio”, expone Diego Monraz.

Estas unidades al ser universales, brindan a las y los usuarios mayor seguridad en sus traslados ya que cuentan con guía podotáctil, rampa, espacio exclusivo para sillas de ruedas, asientos amarillos y Sistema Braille.

Ademas, estas rutas forman parte del Modelo Integrado de Movilidad en el Área Metropolitana de Guadalajara, por lo que se puede pagar con la tarjeta Mi Movilidad, y al hacer transbordo con Mi Tren se obtiene el 50 por ciento de descuento.

Las rutas:

Las rutas C90 y C91 del Sitren arrancaron operaciones en noviembre de 2023.

Ruta  C90 a San Francisco Ixcatán. Sale por: Niños Héroes – Zaragoza – Balneario Ixcatán – Carr. Juchipila-Guadalajara – Carr. A Saltillo – Lateral Anillo Periférico Norte Manuel Gómez Morín – retorno vuelta en “u” en Av. Tabachines – Lateral Anillo Periférico Norte Manuel Gómez Morín. Regresa por: Lateral Anillo Periférico Norte Manuel Gómez Morín – Carr. a Saltillo – Carr. Juchipila-Guadalajara – Balneario Ixcatán – Zaragoza – Morelos.

Ruta  C91 a San Esteban. Sale por: Juan Vera – Hidalgo – Carr. a San Esteban – Carr. Juchipila-Guadalajara – Carr. A Saltillo – Lateral Anillo Periférico Norte Manuel Gómez Morín – retorno vuelta en “u” en Av. Tabachines – Lateral Anillo Periférico Norte Manuel Gómez Morín.Regresa por: Lateral Anillo Periférico Norte Manuel Gómez Morín – Carr. a Saltillo – Carr. Juchipila-Guadalajara – Carr. a San Esteban – Hidalgo – Juan Vera.

 

Lo más relevante en México