Guadalajara

Este miércoles se cerró el tercer día de inscripción de aspirantes, quienes también deberán presentar un examen de conocimientos el próximo 14 de enero

Son 124 abogadas y abogados los que se inscribieron para ser magistrados en el STJE

 Un total de 124 abogados y abogadas se inscribieron en las dos convocatorias que abrió la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso, para elegir de entre ellos, a siete magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE). 

Este miércoles se cerró el tercer día de inscripción de aspirantes, quienes también deberán presentar un examen de conocimientos el próximo 14 de enero. 

La lista superó las expectativas ya que son 124 aspirantes para siete vacantes. Cuatro de esas magistraturas serán exclusivamente para mujeres y tres para varones y mujeres.

Enrique Rodríguez, secretario técnico de la Comisión de Seguridad y Justicia explicó que hubo 48 mujeres inscritas.    

“Fueron un total de 124 inscritos para siete vacantes del Supremo Tribunal de Justicia: 78 en la vacante para magistraturas mixtas, que pueden ser para ambos géneros y 46 mujeres, que obviamente van en la convocatoria exclusiva para mujeres”, dijo.  

Entre los nombres que se inscribieron destaca el caso del abogado Gabriel Valencia López, hermano de Augusto Valencia, director del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IEEG). Gabriel Valencia se destaca porque en anteriores procesos ha impugnado las convocatorias que lanza el Congreso local. 

De las mujeres, hay algunas abogadas que trabajan actualmente en el Consejo de la Judicatura y en el gobierno estatal. 

La siguiente semana, los 124 aspirantes deberán realizar un examen de conocimientos. 

“Empezamos con el examen teórico el día 14 y continuamos con las comparecencias de los aspirantes ante los integrantes de la Comisión de Seguridad y Justicia y de ahí hacen evaluaciones el Comité de Participación Social y el entorno de control de confianza que realiza el C3”, dijo. 

 

Lo más relevante en México