Guadalajara

Hay 50 mil vacunas para grupos vulnerables convocados por el gobierno estatal, además de personas sin seguridad social. Jalisco, primera entidad del país que compra vacunas vs COVID-19 reconocidas por la OMS

Abren vacunación Moderna contra COVID-19 para mujeres embarazadas y pacientes con VIH

A Jalisco llegaron 10 mil vacunas más de los laboratorios Moderna que serán aplicadas ahora a mujeres embarazadas y personas que viven con VIH, informa el Secretario de Salud en Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren.

Este es el tercer lote de vacunas de la marca Spikevax de las 50 mil dosis que fueron adquiridas, fueron entregadas en los almacenes estatales de la SSJ, para luego ser distribuidas en los centros de salud designados en todas las regiones del Estado.
 
“Esta semana estamos recibiendo vacuna contra el COVID-19 para mujeres embarazadas y pacientes que viven con VIH, esta semana continuamos con grupos vulnerables, recordemos que pueden inscribirse en las plataformas que tenemos a fin de poder lograr su vacunación”, señala Fernando Petersen.

Las 50 mil dosis de vacuna serán aplicadas gratuitamente a grupos vulnerables convocados por el Gobierno del Estado, además de personas sin seguridad social de todas las regiones del estado. Jalisco es la primera entidad de la República que compra vacunas contra COVID-19 de laboratorios que cuentan con el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud, para ser aplicadas desde el sector público, por parte del Gobierno de México se distribuyen y aplican los biológicos cubanos y rusos.

La campaña de vacunación con la marca Spikevax inició con los adultos mayores que viven en albergues (asilos y casas de asistencia), así como niñas, niños y adolescentes que viven en casas hogar; le siguieron infantes y adultos con cáncer activo o remiso; ahora se abre a embarazadas y personas que viven con VIH; además, se convocará a personas trasplantadas, con enfermedad renal crónica u otros padecimientos, así como adultos mayores en postración y población indígena con enfermedad inmunosupresora.

Al momento, reporta la SSJ que, hasta el viernes 26 de enero, se tiene registro de nueve mil 451 personas de grupos vulnerables en la plataforma estatal del Modelo Vacunación Jalisco para recibir su vacuna. Hasta la misma fecha, cinco mil 700 niños, niñas o adolescentes, personas adultas y adultos mayores han recibido la vacuna.

La vacunación inicia el martes 30 de enero, las sedes para aplicación se pueden consultar en el sitio oficial coronavirus.jalisco.gob.mx. Al momento,



Requisitos para vacunación:


Pertenecer a uno de estos grupos vulnerables

Ingresar a la plataforma: vacunacion.jalisco.gob.mx

Capturar los datos según el grupo al que pertenece.

Descargar e imprimir el código QR que le generará la plataforma.

Presentar el QR impreso y el resumen clínico de la enfermedad que se padece.

Se aplicará una sola dosis de la vacuna de laboratorios Moderna. 

--

 

Lo más relevante en México