Guadalajara

El propósito de los tres nuevos juzgados es hacer frente al problema que existe en todo el país con la saturación de casos de justicia cotidiana, especialmente en procedimientos de tipo familiares

Abren tres nuevos Juzgados Familiares en Ciudad Judicial

En Ciudad Judicial se pusieron en servicio tres Juzgados Especializados en Materia Familiar. Las oficinas se abrieron en el tercer piso de la sede judicial, la cual duró diez años sin utilizarse.

El propósito de los tres nuevos juzgados es hacer frente al problema que existe en todo el país con la saturación de casos de justicia cotidiana, especialmente en procedimientos de tipo familiares.

Iván Novia Cruz, consejero ciudadano de la Judicatura y titular de la Comisión de Administración y Actualización de Órganos del Consejo de la Judicatura del Estado fue quien coordinó el proyecto y reconoció su alta complejidad porque la prioridad era contar con certeza y todas las condiciones de seguridad para la utilización de este espacio, para cuidar la integridad de todos los trabajadores y usuarios de Ciudad Judicial.

La apertura de los tres nuevos Juzgados en Materia Familiar fue presidido por al magistrado presidente y titular del Consejo de la Judicatura, Daniel Espinosa Licón, quien señaló lo siguiente:

“Quiero decirlo fuerte y claro, no nos hubiéramos atrevido a poner una piedra sino hubiéramos tenido los estudios para estar aquí. En las materias Civil y Mercantil hay una forma procesal de cerrarlos, pero en Materia Familiar son asuntos interminables, no hay caducidad, incluso después de años y archivados, rebrotan los pleitos, sucesiones que deberían concluirse en 6 meses, tienen 60 años, porque no se ponen de acuerdo las parte en lo que es un trámite sencillo”.

Espinosa Licón dijo que cada año se suman cuatro mil nuevos asuntos en materia familiar. Por ello, reconoció que estos tres nuevos juzgados solo aliviarán en parte la carga de trabajo de los jueces del área. “Esto es una aspirina para un problema mucho más grande”, reconoció el titular del Poder Judicial.

“Hoy por hoy tenemos a nivel nacional un conflicto para todos los Poderes Judiciales, que es la materia familiar y buscar el cómo sí y dar mejores soluciones. Buscamos cómo agilizar los procedimientos que hay tanto reclamo por asuntos de custodia, la convivencia, los alimentos y con lo poco que tenemos, buscamos apuntalar y aligerar las grandes cargas de trabajo de los jueces familiares”, dijo el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura.

El magistrado presidente hizo un exhorto a juezas y jueces, especialmente en esta materia, a que cumplan su función con alto sentido social y sensibilidad, porque más allá de los expedientes, hay personas, niños, niñas, adultos mayores, personas con discapacidad y familias enteras que reclaman justicia y tienen en juegos sus patrimonios y proyectos de vida.

 

Lo más relevante en México