Guadalajara

Buscan se apruebe la iniciativa de reforma que envió el mandatario estatal al Poder Legislativo en diciembre, mediante la cual se pretende un presupuesto fijo de 5% anual para la casa de estudios

Este lunes gobernador y rector se reunirán con líderes parlamentarios para avalar presupuesto constitucional de UdeG

Este lunes por la mañana, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, visitarán el Congreso del Estado, para reunirse con los siete coordinadores parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

El objetivo único es ponerse de acuerdo para que se apruebe en el Congreso la iniciativa de reforma a la Constitución de Jalisco que envió el mandatario estatal al Poder Legislativo, el pasado 7 de diciembre, mediante la cual se pretende establecer un presupuesto fijo de 5% anual para la casa de estudios, respecto del Presupuesto de Egresos estatal.

La presidenta de la Jucopo es la diputada de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, quien ha expresado su confianza en que esa reforma constitucional será aprobada en breve por los 38 diputados locales.

El gobernador de Jalisco y el rector de la UdeG se reunieron el viernes en el paraninfo Enrique Díaz de León, donde reside la Galería de Ex Rectores. El titular del Ejecutivo recorrió las pinturas de los ex rectores y ahí se tomó una foto junto a la imagen de su padre, Enrique Alfaro Anguiano, quien estuvo al frente de la benemérita Universidad entre 1983 y 1989.

Ambos personajes hicieron un llamado a las bancadas legislativas para hacer a un lado cualquier diferencia para actuar con responsabilidad y compromiso a favor de la educación superior de Jalisco.

“Hemos vivido episodios difíciles, hace 30 meses inició un momento complicado para el estado y para la Universidad. Creo que hay que decirlo como es, simplemente se pusieron sobre la mesa dos visiones distintas sobre la relación de la Universidad con el estado, y después de ese momento tan duro, tan difícil, tenso, creo que es motivo de alegría el que hayamos tenido la capacidad de hacer del diálogo, una ruta para superar ese conflicto y para poner en el centro a la Universidad y a los intereses de nuestro estado también”, subrayó Enrique Alfaro.

Continuó: “Por eso yo creo que, desde aquí, desde este lugar que representa tanto, creo que es importante hacer un llamado a las fuerzas políticas a que actuemos con responsabilidad, así como se recibió bien la propuesta en un primer momento en el Congreso, ahora necesitamos el compromiso de las y los legisladores para que en la siguiente sesión del Congreso se apruebe la reforma constitucional e inicie el proceso de aprobación de los ayuntamientos. Yo veo condiciones”, enfatizó el gobernador del estado.

El rector general Ricardo Villanueva argumentó que contar con un presupuesto constitucional le dará mayor estabilidad a la UdeG, ya que contará con ingresos económicos programados de manera anual, lo que permitirá una planeación a mediano y largo plazo, en beneficio de los jóvenes de Jalisco, al crecer la matrícula de bachillerato y licenciatura.

 

Lo más relevante en México