Guadalajara

Dirección de Turismo municipal informa que de los 72 recorridos, 40 son en autobús, 30 peatonales y 2 en Tren Ligero; están programados del 25 de marzo al 7 de abril y tendrán capacidad para 2 mil personas

Preparan en Guadalajara recorridos turísticos gratuitos para Semana Santa y Pascua

Para las vacaciones de Semana Santa y Pascua, en el Gobierno de Guadalajara preparan una serie de recorridos con fines turísticos y de manera gratuita, son alrededor de 72 paseos.

La Dirección de Turismo del gobierno tapatío detalla que, de los 72 recorridos, 40 son en autobús, 30 peatonales y dos en Tren Ligero, están programados para iniciar del 25 de marzo al 7 de abril y tendrán capacidad para poco más de dos mil personas.

“También tenemos recorridos turísticos para niños: al Museo Militar, el Museo del Globo, el Museo de Paleontología y el Parque Agua Azul; el recorrido de Zapopan, que se llama ‘1, 2, 3, Me lleva el Tren’. En esta ocasión también tenemos cuatro intercambios con municipios que son Zapotlanejo, Chapala, Tonalá y Villa Corona, en el caso de Tonalá vamos a tener 10 recorridos de lunes a viernes”, explica María del Refugio Plascencia Pérez, directora de Turismo de Guadalajara.
 
Durante la Semana Santa y Pascua se espera una ocupación hotelera cercana al 70 por ciento y una derrama económica turística de 482 millones de pesos; además, se tiene un estimado de afluencia cercana al millón 850 personas, aproximadamente.
 
Detalla la Dirección de Turismo que se tendrán visitas al barrio de Santa Tere, al Bosque Los Colomos, Plaza de Toros, Estadio Jalisco, Mirador, panteones, arenas de lucha libre, barrios antiguos, las casas de la colonia Americana.

Para este año, se tiene un intercambio con cuatro municipios jaliscienses: Zapotlanejo, Tonalá, Chapala y Villa Corona, de este último se visitará la Plaza Principal, el Templo de Nuestra Señora del Rosario, el Templo de Arena, la Fábrica de Tequila, la Cuadra, entre otros sitios.

Mientras que, en Tonalá, se recorrerá el Centro Histórico, el Andador Guardianes de la Reina, el Museo Nacional de la Cerámica, el Cerro de la Reina, entre otros lugares.

En cuanto al primer cuadro de la capital, se tiene definido hacer recorridos en Palacio Municipal, Plaza Guadalajara, Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, Catedral Metropolitana, Plaza de Armas, Palacio de Gobierno, Plaza de la Liberación, Plaza Tapatía y Museo Cabañas.

“También tenemos nuestro tradicional recorrido de cantinas y de leyendas. Vamos a visitar el Panteón de Belén, el Panteón de Mezquitán y el Panteón Atemajac (…) El (recorrido) de barrios antiguos (lo) vamos a empezar en el Santuario, de ahí vamos al Hospital Civil, al Templo del Padre Galván, el Barrio del Retiro, el Barrio de San Juan de Dios, el Templo de San Juan de Dios, el Hospital de la Madre Nati y el Barrio de Analco”, añade María del Refugio Plascencia.

Por su parte, José Luis Coronado Vázquez, director de Cultura de Guadalajara, recuerda que estarán operando museos en la ciudad durante Semana Santa y Pascua.

“Iniciamos el 22 de marzo, el viernes previo a Semana Santa. El Altar de Dolores es una de las tradiciones importantes que tenemos aquí en Guadalajara, vamos a tenerlo en dos de nuestros museos. La invitación es para que el público pueda acudir a ver el altar en Casa Museo López Portillo, a las siete de la noche y que luego se desplace caminando al Museo de la Ciudad, en ambos lugares tendremos el altar de Dolores”, señala.

El Gobierno de Guadalajara pone a disposición el teléfono 33-3837-4400, extensiones 4150 hasta la 4154, para atención a turistas; además del correo electrónico: turismo@guadalajara.gob.mx.


 

Lo más relevante en México