Guadalajara

El tren es un símbolo para el gobernador de Jalisco del cumplimiento de su última promesa que hizo cuando fue elegido para el cargo, según explica en un video que publica en sus redes sociales

Recibe Alfaro el primer vagón de la L4

Con un beso recibió Enrique Alfaro Ramírez el primer vagón del tren ligero que recorrerá las vías de la Línea 4 hacia Tlajomulco.

El tren es un símbolo para el gobernador de Jalisco del cumplimiento de su última promesa que hizo cuando fue elegido para el cargo, según explica en un video que publica en sus redes sociales.

La tarde del miércoles arribó a Jalisco este tren por carretera, llegó al país por el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, proveniente de Zhuzhou, China, es el primero de 12 que se recibirán de la fábrica que se encuentra en esta ciudad asiática.

“14 años de lucha para darle a Tlajomulco y al sur de la ciudad un transporte público digno. Llegar a este día para mí tiene un significado muy muy profundo porque, desde que fui presidente de Tlajomulco, luché con todas mis fuerzas para lograr que nuestro municipio tuviera una línea del tren eléctrico”, expresa Alfaro.

Estos trenes son articulados de dos unidades con una longitud de 29.56 metros, capacidad de 300 pasajeros, se pueden acoplar hasta cuatro trenes para formar unidades de casi 120 metros; alcanzan una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora, cuentan con frenado de urgencia, aire acondicionado y accesibilidad universal.
 
Al momento continúa la construcción de la Línea 4 que recorrerá hasta en 35 minutos 21.1 kilómetros, a lo largo de su trayecto contará con ocho estaciones y conectará con los municipios de Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara. Se estima que moverá aproximadamente a 116 mil usuarios diarios.

El secretario de Transporte, Diego Monraz, reconoce que existe un retraso en su construcción debido al "planchado de vía", en el tramo donde se ubica la empresa CEMEX; sin embargo, confían que estará lista en tiempo y forma para iniciar operaciones antes de concluir el primer semestre de este 2024. Los vagones están resguardados de momento en los patios y cocheras de la L3.

 

Lo más relevante en México