El operativo de agentes de la Secretaría de Seguridad de Jalisco y la Guardia Nacional (GN) en las instalaciones de la Escuela Normal de Atequiza, se realizó debido a que ahí permanecían retenidos dos choferes de autobuses foráneos y además se sospechaba que podrían estar personas migrantes en la misma situación.
Así lo aclaró el Secretario General de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, quien informó que se logró liberar a los dos conductores, junto con sus respectivos camiones, además de que, en una acción aparte, se localizó sanos y salvos a 71 migrantes de diferentes países que, en situación legal y con permisos para trabajar, venían de la Ciudad de México a Guadalajara, y eran acompañados por personal de la ONU y del Instituto Nacional de Migración (INM).
El funcionario estatal, en entrevista con Radio Metrópoli, informó que el Gobierno de Jalisco, permanece atento ante la situación de deportados y migrantes que llegan al estado, en el contexto de la política implementada en los Estados Unidos, y que por eso, en cuanto se tuvo el reporte de migrantes privados de la libertad, se actuó en consecuencia.
Explicó que serán el INM y la empresa propietaria de los autobuses los que decidan si se levanta denuncia en contra de los normalistas, por privación ilegal de la libertad o el delito que resulte.
La tarde del martes, los migrantes y sus acompañantes de ONU e INM, fueron interceptados por los estudiantes en la caseta de cobro de la carretera Santa Rosa - La Barca, cuando viajaban en tres ómnibus; enseguida, dos de los autobuses fueron trasladados a La Normal de Atequiza, presuntamente para ser usados en algún viaje o manifestación por parte de los normalistas.
Al enterarse que los migrantes venían a trabajar en Jalisco y hospedarse en un hotel en Plaza del Sol, los normalistas decidieron usar el tercer camión y uno más que ellos arrendaron, para llevar a los 71 extranjeros al hotel señalado, pero entonces fueron interceptados, ya dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara, por policías del Estado y GN.
Salvador Zamora recalcó que en el operativo en La Normal de Atequiza para rescatar a los otros dos camiones con sus choferes, intervinieron la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría de Salud Jalisco, que se encargó de levantar los partes médicos para constatar que no hubo maltrato a los estudiantes.
Precisó que de los 71 migrantes retenidos, 46 eran niñas, niños o adolescentes. Agregó que la Fiscalía de Jalisco realiza el correspondiente protocolo de investigación pero reiteró que mucho tiene de relevancia el hecho de que el INM o la compañía propietaria de los autobuses implicados, interpongan o no su querella.