Guadalajara

Denuncian que sufren falta de respeto a libre asociación laboral y no cuentan con todas las prestaciones laborales en comparación con el resto de empleados federales

Por atraso en el pago de sus salarios, Servidores de la Nación convocan a paro de labores

Los Servidores de la Nación que laboran en la Secretaría del Bienestar en diversos estados del país, entre ellos los que laboran en el Área Metropolitana de Guadalajara, convocaron a un paro de labores este miércoles 19 de febrero, ya que desde hace nueve días no se les ha hecho el pago que debió entregarse desde el 9 de febrero.

Marcela Martínez Sandoval, secretaria general del Sindicato Nacional de Servidores de la Nación, explicó que el paro de actividades es necesario para llamar la atención de la grave situación que enfrentan los servidores públicos.

Pese a que los Servidores de la Nación son quienes operan los programas sociales del gobierno federal, los trabajadores sufren la falta de respeto a la libre asociación laboral y no cuentan con todas las prestaciones laborales en comparación con el resto de empleados federales.

  “El Sindicato Nacional de Servidores de la Nación y Unidades Básicas Administrativas (Ubas) apoyan el paro nacional convocado por diversos compañeros de todos los estados de la república. Estamos con ustedes compañeros, los vamos a apoyar, porque nosotros apoyamos la justicia y sus derechos laborales”, explicó Marcel Martínez.

Ante el incumplimiento de las prestaciones laborales y por el despido de trabajadores que denunciaban las anomalías, los servidores públicos debieron formar su sindicato, recordó Marcela Martínez. Solo en Jalisco hubo 40 despidos hace algunos meses.

  “Estamos viendo claramente que todos los estados viven todo este maltrato en cuestiones laborales, acosos, amenazas y el incumplimiento de su pago en tiempo y forma, por si fuera poco, lo cual nos hace reflexionar, si no respetan este derecho de pagar en tiempo y forma, pues que más no respetarán verdad”, dijo.

La convocatoria al paro de labores circula en redes sociales de diversos estados del país y confían en que esta vez no habrá represalias, por recurrir al derecho a la protesta.

 

Lo más relevante en México