Guadalajara

Ante su inconformidad, los vecinos del Parque San Rafael acudieron con la regidora tapatía de Morena Teresa Naranjo Arias para solicitarle su ayuda

Denuncian incumplimiento en reforestación del parque San Rafael

Por la construcción del colector pluvial en el Parque San Rafael se tuvieron que derribar decenas de árboles, situación que los vecinos denunciaron y exigieron al Ayuntamiento de Guadalajara que repusiera el arbolado perdido, sin embargo, ahora denuncian que no han cumplido a pesar de la obligación vía amparo que obtuvieron.

Ante su inconformidad, los vecinos del Parque San Rafael acudieron con la regidora tapatía de Morena Teresa Naranjo Arias para solicitarle su ayuda, pues sentencia de amparo (1235-2022) que ordenó al Ayuntamiento de Guadalajara la plantación de 324 árboles como compensación por el derribo de 257 ejemplares durante la construcción de un colector pluvial sigue sin cumplirse.

Denuncian también que se han hecho trabajos insuficientes para la reposición del arbolado, pues la plantación que se ha realizado no se le da seguimiento y se han secado.

Naranjo Arias, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente en el Ayuntamiento, presentó una iniciativa para garantizar el cumplimiento del plan de restauración forestal del Parque San Rafael.

La regidora propuso la realización de mesas de trabajo con diversas dependencias municipales para evaluar el estado actual de la reforestación y exigir su cumplimiento efectivo.

Por otra parte, el regidor Juan Alberto Salinas Macías, presidente de la Comisión de Cultura, propone la creación de un micrositio dentro de la página web del Gobierno de Guadalajara para fortalecer la difusión de la agenda cultural del municipio.

La iniciativa pretende que sea un espacio digital que concentre la información sobre eventos y actividades culturales de la ciudad, para que facilite el acceso a la comunidad artística y al público en general. Esta propuesta cuenta con el respaldo de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Emprendimiento y la Comisión de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología, y está dirigida a la Dirección de Innovación Gubernamental.
 
 
 
Denuncian incumplimiento en reforestación del parque San Rafael
Ricardo Gómez

Por la construcción del colector pluvial en el Parque San Rafael se tuvieron que derribar decenas de árboles, situación que los vecinos denunciaron y exigieron al Ayuntamiento de Guadalajara que repusiera el arbolado perdido, sin embargo, ahora denuncian que no han cumplido a pesar de la obligación vía amparo que obtuvieron.

Ante su inconformidad, los vecinos del Parque San Rafael acudieron con la regidora tapatía de Morena Teresa Naranjo Arias para solicitarle su ayuda, pues sentencia de amparo (1235-2022) que ordenó al Ayuntamiento de Guadalajara la plantación de 324 árboles como compensación por el derribo de 257 ejemplares durante la construcción de un colector pluvial sigue sin cumplirse.

Denuncian también que se han hecho trabajos insuficientes para la reposición del arbolado, pues la plantación que se ha realizado no se le da seguimiento y se han secado.

Naranjo Arias, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente en el Ayuntamiento, presentó una iniciativa para garantizar el cumplimiento del plan de restauración forestal del Parque San Rafael.

La regidora propuso la realización de mesas de trabajo con diversas dependencias municipales para evaluar el estado actual de la reforestación y exigir su cumplimiento efectivo.

Por otra parte, el regidor Juan Alberto Salinas Macías, presidente de la Comisión de Cultura, propone la creación de un micrositio dentro de la página web del Gobierno de Guadalajara para fortalecer la difusión de la agenda cultural del municipio.

La iniciativa pretende que sea un espacio digital que concentre la información sobre eventos y actividades culturales de la ciudad, para que facilite el acceso a la comunidad artística y al público en general. Esta propuesta cuenta con el respaldo de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Emprendimiento y la Comisión de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología, y está dirigida a la Dirección de Innovación Gubernamental.
 

Lo más relevante en México