La presidenta de la Junta de Coordinación Metropolitana del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana, IMEPLAN, Verónica Delgadillo, destaca que Jalisco es un ejemplo a nivel nacional en coordinación metropolitana.
"Vale la pena en esta mesa retomar lo que se ha hecho en Jalisco, aprender de estas buenas prácticas porque somos un ejemplo nacional. Guadalajara es la décima área metropolitana más importante de Latinoamérica y no es menor. Estamos haciendo bien las cosas, por supuesto, con grandes retos, pero creo que los cimientos que hemos puesto son fundamentales para que esta discusión se pueda llevar a nivel nacional", expone Vero Delgadillo, también alcaldesa de Guadalajara.
Vero Delgadillo enfatiza que la clave del trabajo metropolitano es entender que lo que se hace en un Municipio afecta al otro.
"Por eso resulta fundamental que tengamos este tipo de mecanismos que nos convoca a trabajar, pensar y coordinar las metrópolis. En Jalisco, desde hace tiempo entendimos estos desafíos porque sabemos que lo que pasa en un Municipio afecta al otro Municipio".
El Foro Metrópoli Activa: Un llamado a la Acción
El Foro Metrópoli Activa: Un llamado a la Acción fue convocado por la diputada federal Claudia Salas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas en la Cámara de Diputados. Forma parte de los Foros Metropolitanos que se organizan para construir la Ley General de Zonas Metropolitanas, donde se incluirán temas como vivienda, movilidad, y agua, que son problemáticas comunes en las metrópolis.
Vero Delgadillo señala que algunos de los retos que enfrentan las metrópolis son el acceso, la calidad y la gestión integral del agua, aprovechamiento y manejo de aguas residuales, la reforestación, la mejora de la calidad del aire, la gestión de residuos, el transporte y la vivienda.
"En el caso de Guadalajara me complace decirles que somos el único municipio en el país que está haciendo vivienda accesible, el único, 482 viviendas que vamos a entregar y nos tenemos que plantear esto de manera metropolitana y coordinada", añade la alcaldesa tapatía.
Delgadillo destaca que el beneficio principal de la coordinación metropolitana se resume en una cosa: mejorar la calidad de vida de las personas.
“El reto es trabajar con el tema de vivienda accesible pues si algo hemos aprendido sobre esta discusión que ha sido tan pública y tan rica es que tenemos que evitar que las personas tengan la necesidad de desplazarse, en cambio, podemos consolidar las zonas donde ya existe la infraestructura, y es aquí donde Guadalajara tiene una gran oportunidad", concluye Verónica Delgadillo.