Bienestar

El trabajo de la delegación estatal se enfocó a conectividad, promoción turística y colaboración internacional

Jalisco destaca en el Tianguis Turístico con acuerdos y reconocimientos

La delegación de Jalisco ha tenido un desempeño destacado en el Tianguis Turístico de este año, logrando reuniones de negocio y firmas de acuerdos que prometen impulsar el sector turístico en el estado.

En entrevista con Michelle Fridman Hirsch, Secretaría de Turismo de Jalisco, se resaltó el trabajo de la delegación estatal que se enfocó en promover la conectividad, la promoción turística y la colaboración internacional, lo que ha generado un gran interés en los destinos turísticos de Jalisco.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaría de Turismo de Jalisco, en el Tianguis Turístico 2025

“La verdad es que no son fue muy bien, tuvimos más de 1500 citas de negocio y eso fue posible gracias a que llevamos una delegación muy amplia con jaliscienses de diferentes regiones, no solamente de Guadalajara, también de Puerto Vallarta, de Costalegre y de los Pueblos Mágicos. Y una gran cantidad de citas de negocio, un 14% más de lo que se tuvo en el último Tianguis Turístico”, nos comenta Michelle Fridman.

Además de la presencia de marcas, agencias de viajes y personalidades relacionadas con el turismo, en el Tianguis Turístico instalaron un vistoso stand con el tema del tequila y el mariachi que son parte del folclor de Jalisco.

Como parte de la promoción, desde el primer día se realizó una activación de destino en San Diego, California, con agencias de viaje y medios de Tijuana, y nos anunció la Secretaria que están por empezar una gira entre San Diego, Los Ángeles y San Francisco para terminar de fortalecer estos mercados.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaría de Turismo de Jalisco, en el Tianguis Turístico 2025

Entre los temas de promoción en las citas de negocios, destacó la Ruta del Tequila y la Ruta de la Raicilla, así como dar a conocer que en septiembre Jalisco será la sede del Concurso Mundial de Destilados (Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles), un evento de talla internacional que premia a las bebidas espirituosas de todo el mundo.

¡Jalisco, listo para el Mundial 2026!

Respecto a la promoción del Mundial 2026, nos cuenta que llevaron, junto con las otras dos sedes mexicanas: Ciudad de México y Monterrey, toda la información de preparación para el Mundial, incluso se realizó un panel junto con Gabriela Cuevas como representante de México para la Copa Mundial FIFA 2026.

Fridman Hirsch, nos cuenta que dentro de lo que se denomina “Diálogo de Capitanas y Capitanes de la Industria”, en el Tianguis Turístico 2025, inaugurado por la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, se realizó un espacio de conversación donde, líderes del sector, sostuvieron un panel sobre la Copa Mundial FIFA 2026.

“Jalisco ya está listo para recibir el Mundial”, comenta Fridman, quien respondió cómo se está preparando el estado, si bien es la tercera ocasión que la entidad es sede de un evento de esta magnitud, Jalisco constantemente recibe mundiales de todo tipo, con dimensiones distintas en cuanto a ocupación, pero siempre cumpliendo con creces las expectativas y más ahora que Jalisco transita por una etapa de crecimiento y expansión en la infraestructura y la conectividad de dos de sus aeropuertos, que son de los más importantes del país, así como en la oferta hotelera que también se encuentra en amplio crecimiento.

“Jalisco está listo para recibir el Mundial, pero también para recibir otros grandes eventos”.

La titular también mencionó que se recibieron varios importantes reconocimientos, entre los que están el de Puerto Vallarta como uno de los 10 destinos top del país por TripAdvisor; la Ruta del Tequila por su gastronomía, otorgado por México Desconocido; se reconoció a Guadalajara como destino MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), y a Tlaquepaque como Pueblo Mágico por el Grupo Excelencias.

Resultados de la temporada de Semana Santa y Pascua:

“Nos fue muy bien, cerramos con 3.3 millones en persona, que es un 16% más de las que tuvimos en la misma temporada de 2024, estamos hablando de de una derrama económica aproximadamente de 9 mil 200 millones de pesos que es un 17% más que el año pasado”, asegura.

Y destacó que, no obstante que las playas del estado salieron limpias en la última evaluación de la Cofepris, se realizará una certificación de playas Blue Flag, reconocimiento internacional para las playas que cumplen con altos estándares de calidad ambiental, seguridad, servicios y sostenibilidad.

Así que pese a coyunturas complejas que pudieran afectar al sector turístico, asegura que Jalisco tiene un excelente desempeño.

Lo más relevante en México