Guadalajara

El nuevo espacio busca impulsar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo económico en la región Altos Norte de Jalisco

Inauguran centro REDi en Lagos de Moreno

Instalaciones del centro REDi en Lagos de Moreno con áreas de coworking, laboratorios, auditorio y servicios comunitarios gratuitos
Centro REDi en el Tecnológico Superior de Jalisco Espacio gratuito de innovación con coworking, impresión 3D y laboratorios creativos para impulsar el emprendimiento en los Altos Norte

Con la inauguración de una nueva sede de la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi) en el Tecnológico Superior de Jalisco (TSJ) de Lagos de Moreno, el gobierno estatal busca fortalecer la innovación, competitividad y generación de empleo en la región Altos Norte. Esta es la duodécima sede en el estado y representa una apuesta por descentralizar las oportunidades para emprendedores fuera del Área Metropolitana de Guadalajara.

El nuevo centro REDi ofrece de forma gratuita espacios de coworking, laboratorios de creatividad, salas virtuales, impresión 3D, así como un auditorio, lactario y ludoteca, con el propósito de crear un entorno favorable para que jóvenes y emprendedores desarrollen ideas de negocio, desde su concepción hasta su consolidación.

Durante la inauguración, el gobernador Pablo Lemus Navarro destacó la importancia de cambiar el paradigma del desarrollo profesional entre los jóvenes: “No se trata solo de encontrar un buen empleo, sino de crear empresas que generen empleo para otros”, expresó. Con estas acciones, dijo, se busca que los estudiantes permanezcan en sus regiones y aprovechen las herramientas que ofrece el estado para impulsar su crecimiento económico.

Los centros REDi funcionan como nodos de colaboración entre academia, sector privado, sociedad civil y gobierno, lo cual permite vincular capacidades locales con oportunidades globales. El proyecto, coordinado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), forma parte de una estrategia más amplia para consolidar a Jalisco como un referente nacional en políticas públicas enfocadas en la ciencia y el emprendimiento.

Mauro Garza Marín, coordinador estratégico del área de crecimiento económico, señaló que estos centros son esenciales para fortalecer el ecosistema de innovación, al ofrecer acompañamiento especializado y conectar al sector empresarial con el talento emergente. Por su parte, Nora Martín Galindo, directora de Innovación de la SICyT, subrayó que este modelo fomenta una cultura emprendedora sólida y sostenible.

Actualmente, la red REDi tiene presencia en municipios como Guadalajara, Zapopan, Ocotlán, Puerto Vallarta y Tepatitlán, entre otros. Desde su creación en 2020, los centros han recibido más de 102 mil visitas y han albergado más de 2 mil actividades formativas en temas de innovación y tecnología, con una participación de más de 12 mil 500 personas.

Al finalizar su gira por el municipio, Lemus también participó en el anuncio de una inversión de más de 1,420 millones de pesos por parte de SIGMA Alimentos, que fortalecerá sus operaciones en Jalisco. Esta inversión contempla ampliaciones en infraestructura, seguridad y sostenibilidad en sus cinco plantas, siete centros de distribución y dos centros de acopio en el estado.

El CEO de SIGMA en México, Eugenio Caballero, afirmó que la inversión contribuirá al bienestar regional y se reflejará en mayores capacidades productivas. En sus instalaciones jaliscienses, la empresa produce cada año 142 mil toneladas de carnes frías y 330 mil toneladas de lácteos, involucrando a productores locales en toda la cadena de suministro.

Con esta combinación de inversión pública y privada, el gobierno estatal busca posicionar a Lagos de Moreno como un polo estratégico de innovación y desarrollo económico, integrando infraestructura educativa, tecnológica y productiva en beneficio de la región.

Lo más relevante en México