Guadalajara

“Ruta 64” es un proyecto de la actual Legislatura, que busca presentar una agenda que atienda los temas que preocupan a los jóvenes de las diversas regiones de Jalisco

Con voces de jóvenes de 35 municipios construyen agenda para atender problemas de salud mental y vivienda

Jóvenes en el Congreso de Jalisco

Salarios bajos que no alcanzan para solventar un crédito al momento de adquirir vivienda, más espacios de atención psicológica, que se forme un Consejo Estudiantil para dar seguimiento a los tratamientos en salud mental que requieren los jóvenes, son algunos de los temas que se abordaron en las mesas de trabajo “Ruta 64” en el Congreso de Jalisco.

La diputada de MC, Ana Fernanda Hernández Sanmiguel, de 24 años de edad, explicó que “Ruta 64” es un proyecto de la Legislatura 64, que busca presentar una agenda que atienda los temas que les preocupan a los jóvenes de las diversas regiones de Jalisco.

Este lunes, acudieron 85 jóvenes de 32 municipios, quienes expresaron los problemas que enfrentan las juventudes en la entidad.

“Es el momento para que escuchemos la voz de los jóvenes jaliscienses, para darles un respaldo y que se sientan representados por nosotros dentro del Congreso de Jalisco. Hoy tenemos a regidores, síndicos, directores de Juventud, de todo el estado, para realizar mesas de trabajo con cuatro ejes temáticos distintos. Vamos a hablar de temas de vivienda, salud mental, educación, cultura y deporte y ciudades más humanas. Ellos nos van a platicar las necesidades en sus municipios para que una vez que podamos recopilar toda la información, le demos esta Ruta 64 para que puedan culiminar en iniciativas”, indicó Ana Fernanda Hernández.

Las mesas de trabajo fueron coordinadas por María Elisa Bravo Navarro, Directora de las Juventudes del Gobierno de Jalisco, así como por personal de la Secretaría de Planeación.

María Bravo precisó que hay agendas pendientes de atender y por eso hay que escuchar a quienes viven los problemas.

“Precisamente desde este espacio queremos seguir construyendo esas agendas, las diputadas desde el Legislativo y nosotros hacer lo que nos tocas desde el Ejecutivo. Hicimos un diagnóstico al entrar a la dirección y descubrimos ciertas temáticas de cuáles eran los temas prioritarios para los jóvenes, entre ellos algunos de los temas que tocamos hoy en las mesas, como salud mental, que desde el estado tenemos un programa que se llama Juventud en equilibrio, donde le apostamos a temas de salud mental, atención psicólogica. El tema de vivienda es uno de los temas importantes que salen de aquí”, precisó la funcionaria estatal.

Entre las ideas presentadas en las mesas, se propuso crear un subsidio universal para las juventudes, a fin de evitar la deserción escolar por falta de ingresos económicos. También se habló del tema de la inaccesibilidad en información de educación sexual sobre todo para la diversidad sexual y que hay poca difusión en los medios de comunicación, al respecto.

Lo más relevante en México