
El festejo de los diez años del Colectivo Defendamos el Cerro de la Reina, en Tonalá, consistió en plantar árboles para predicar con el ejemplo.
Los activistas se reunieron desde las diez de la mañana en la cisterna que se encuentra atrás de la iglesia del cerro de la Reina y le dieron lectura a la declaratoria por la defensa del territorio, la cultura, el agua y el medio ambiente.
Otros activistas de otros colectivos acudieron al cerro de la Reina para apoyar a quienes defienden este sitio, como Enrique Enciso y otros miembros del colectivo Un Salto de Vida.
“Quiero felicitar por el décimo aniversario de estos muchachos que, por mucho tiempo, han hecho un gran esfuerzo porque estos espacios se conserven como sitios para la comunidad, siempre ha sido un sitio muy codiciado y muy agredido, pero felicidades por sus diez años”, expresó Enrique Enciso, quien plantó una tronadora, una especie endémica.
Carlos Iván Chávez, integrante del colectivo Defendamos el Cerro de la Reina, resaltó la importancia de conservar ese lugar emblemático de Tonalá y de la ciudad.
“Hemos dio avanzando poco a poco, todo el cerro está cubierto por árboles que nosotros hemos plantado y siempre hay amenazas sobre el cerro que tenemos que estar atentos por defenderlo de intereses que no son los ciudadanos que tienen que ver con lo económico. Hay ambiciones económicas, políticas y tenemos que estar cuidando estos espacios que llevan a la privatización de espacios públicos”, subrayó.
Los integrantes del colectivo explicaron que en este momento están trabajando para lograr la declaratoria del lugar como Área Natural Protegida, el saneamiento del río Azul (en la cuenca del río Osorio) y el reconocimiento de la comunidad indígena nahua de Tonalá.
La próxima reforestación se hará el próximo domingo 29 de junio a las 10 de la mañana, por lo que se invita a cualquier persona interesada en conservar el cerro de la Reina como un área verde. En esta primera Jornada los voluntarios trasplantaron 56 árboles.
El 25 de marzo 2025, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena, la comunidad indígena Nahua de Tonalá en conjunto con el colectivo “Defendamos el Cerro de la Reina”, anunció la declaratoria del Cerro de la Reina como una Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.