
Por primera vez, el Gobierno de Jalisco realizó diez mesas de análisis con diputados locales, sobre el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, por ejes temáticos.
Durante dos semanas, los legisladores hicieron críticas y observaciones al Plan Estatal, informó la secretaria de Planeación, Cinthya Cantero Pacheco, quien dijo que las observaciones por escrito que envién las diversas comisiones legislativas, se incluirán en el documento rector de la actual Administración.
A las mesas realizadas en el Congreso local acudieron las diversas secretarias, secretarios y coordinadores de los diferentes gabinetes temáticos.
“Esperaríamos como siguiente paso que nos hagan llegar de manera escrita todas estas observaciones y retroalimentación que han proporcionado, para comenzar a trabajar también en el análisis y dterminar cuáles serán incorporadas y proximamente ya contar con un documento definitivo que se emite y se publique por parte del gobernador de nuestro estado”, dijo.
En algunas mesas, pese a que asistieron todos los titulares de secretarías, había asistencia de pocos diputados. Incluso, en una mesa sobre seguridad, se presentó todo el gabinete del área, pero solo acudió el coordinador de la bancada de MC, José Luis Tostado.
“De todas las mesas que hemos tenido, en una ocasión ocurrió esto y evidentemente, el procedimiento formal sería que nos hagan llegar las observaciones por escrito por parte del Poder Legislativo y el caso del Gabinete de Seguridad, que fue en esta mesa “Jalisco tranquilo y en paz”, donde no hubo la presencia, si tienen observaciones y comentarios las integrarán seguramente en el documento que se envíe al Poder Ejecutivo para su análisis”, explicó.
La secretaría de Planeación informó que por primera vez, además del Plan Estatal, habrá 12 planes sectoriales y planes regionales y además se da atención específica a nueve grupos prioritarios: niños y adolescentes, juventudes, mujeres, personas con discapacidad, diversidad sexual, adultos mayores, pueblos originarios, migrantes y personas cuidadoras.