Guadalajara

Se aprobaron ajustes que responden a los actuales contextos político, social, económico y cultural de la entidad

Aprueban reformas a la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

. Fortalecerán el marco normativo estatal a través de reformas a la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, que preside el diputado José Aurelio Fonseca Olivares, sesionó con el propósito de fortalecer el marco normativo estatal a través de reformas a la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Además de respaldar la reestructuración orgánica del organismo garante de las garantías individuales en Jalisco, se aprobaron ajustes que responden a los actuales contextos político, social, económico y cultural de la entidad.

Entre las nuevas características se añade el Centro de Estudios en Derechos Humanos (CEDH), órgano académico dedicado al estudio, análisis y difusión del conocimiento en la materia. El objetivo principal es la profesionalización y especialización de servidores públicos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía, brindándoles herramientas técnico‑pedagógicas para la promoción y protección de los derechos humanos.

Además se informó sobre la solicitud de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que el Congreso emita un acuerdo legislativo que exhorte a los 125 ayuntamientos del estado —a través de sus direcciones de atención integral a personas con discapacidad— a difundir una encuesta que permita diagnosticar su situación actual y los obstáculos que enfrentan al tramitar el certificado de discapacidad. Los resultados se presentarán ante la Asamblea.

A la sesión asistieron las y los diputados Norma López Ramírez y Julio César Hurtado Luna.

Lo más relevante en México