
Las diputadas Mariana Casillas, de Futuro, y Valeria Ávila, de Hagamos, presentaron tres iniciativas para reformar diversas leyes y establecer requisitos técnicos y obligatorios para quienes formen parte de la plantilla de trabajo del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).
En rueda de prensa, las legisladoras proponen que en la ley quede como un requisito obligatorio, que los titulares de áreas técnicas cuenten con un título con antigüedad mínima de cinco años en áreas afines, así como experiencia de tres años en Administración, Financiamiento, Abastecimiento y Operación Comercial, Innovación y Tecnología.
Mariana Casillas y Valeria Ávila expresaron que en el SIAPA no quieren más ‘asesoras fantasma’ o ‘aviadoras’, como la ex conductora de televisión Ely Castro. Ni tampoco quieren que lleguen directores como el que encabezó el organismo en el gobierno anterior, Carlos Torres Lugo, sin el perfil técnico para el cargo, quien estuvo al frente del SIAPA solo por ser incondicional del gobernador.
“La primera iniciativa es para establecer requisitos técnicos obligatorios para quien encabece el SIAPA, excluyendo a personas con conflicto de interés. Queremos que el cargo más importante de la gestión del agua no dependa de compadrazgos y favores políticos. La segunda iniciativa es para que todos los nombramientos del SIAPA y todas las OPD de Jalisco sean acreditadas por un perfil técnico que esté especializado, no queremos más improvisaciones”, aseguró Mariana Casillas, quien preside la comisión legislativa de Planeación, Ordenamiento Territorial y Gestión Integral del Agua.
Las representantes populares expusieron que el actual director del SIAPA, Antonio Juárez Trueba, ha evitado cumplir con la convocatoria a comparecer ante la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y Gestión Integral del Agua, por lo que le recordaron que debe acudir a responder sobre el diagnóstico y plan de acción para renovar la red hidráulica de la ciudad y prevenir la aparición de más socavones.
“Estamos esperando que (el director del SIAPA) venga a comparecer, que nos explique cuáles van a ser las medidas preventivas y de diagnóstico para los socavones que están surgiendo en la ciudad. Sin embargo, en la medida que sigan guardando silencio, va a ser difícil para nosotras creer que hay voluntad de su parte, para que estas cosas sucedan. La iniciativa en la que se pide que acrediten el perfil técnico, casi casi le ponemos la ‘Ley Ely Castro’ porque es algo además de cínico, lo que sucedió”, aseveró Valeria Ávila.
Las legisladoras señalaron que el SIAPA debe sustituir las tuberías de asbesto, porque eso está enfermando a los habitantes. La red de tubería de ese material es muy durable, pero presenta un riesgo potencial para la salud si se inhalan o ingieren fibras de asbesto-cemento.
No hay estudios concluyentes sobre el riesgo directo del asbesto en el agua potable, sin embargo, su inhalación se asocia con enfermedades como el cáncer de pulmón y problemas gastrointestinales.