Guadalajara

Inicia Tlajo construcción de su primer bosque urbano con inversión de 70 mdp

Con una inversión de 70 millones de pesos, el Gobierno de Tlajomulco puso en marcha la construcción del primer Bosque Urbano del municipio, un proyecto que busca transformar la zona sur del Área Metropolitana de Guadalajara con infraestructura verde y espacios públicos de calidad.

La obra se ubicará en Lomas del Sur y contempla una superficie de 8.8 hectáreas, de las cuales más del 76 por ciento serán áreas verdes con especies endémicas, andadores, miradores, pista de atletismo, zonas deportivas y senderos ecológicos. Además, estará conectada directamente con la estación “La Fortuna” de la Línea 4 del Tren Ligero, lo que facilitará el acceso y promoverá la movilidad sustentable.

Durante el arranque de los trabajos, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez destacó la importancia del proyecto como parte de una estrategia de desarrollo con enfoque ambiental.

“Todos unimos esfuerzos para entender que nuestro presupuesto debía tener justicia social, y cuando hablamos de justicia social hablamos de que tiene que ser un eje transversal con el medio ambiente (…) Este bosque será un punto de encuentro que nos recuerde todos los días que Tlajomulco no va a dejar de crecer, pero tiene que crecer de la manera correcta, cuidando nuestros recursos naturales”, expone Quirino.

Bosque Urbano Tlajomulco Lomas del Sur (Cortesía)

El diseño del bosque integra una visión de urbanismo consciente, orientado a fortalecer la convivencia comunitaria y el aprovechamiento del espacio público por parte de colonias como Chulavista, Hacienda Santa Fe, Cima del Sol y la cabecera municipal, se explica en el evento.

René Caro, coordinador general de Gestión del Territorio, subrayó que el predio donde se construye forma parte de un corredor ecológico relevante para el sur de la ciudad.

“Este es el primer bosque urbano en Tlajomulco, y atiende dos grandes objetivos: conservar el valor ecológico del espacio y al mismo tiempo dotar a la comunidad de un lugar digno para el deporte, la recreación y la convivencia”, detalla.

En representación del Gobierno de Jalisco, Paola Bauche Petersen, titular de la Semadet, expresa el respaldo de la administración estatal al proyecto.

Durante el evento también se reconoció la labor de Teresa Cervantes, vecina de la zona, quien durante años cuidó el predio de forma voluntaria antes de que se planteara su intervención como espacio público.

Además, el presidente municipal anunció que en los próximos días iniciará un paquete adicional de obras viales en la zona, con una inversión de 12 millones de pesos, como parte de una estrategia integral de desarrollo urbano equitativo.

Lo más relevante en México