Jalisco

El programa, impulsado por el gobierno federal, otorgará un apoyo bimestral de tres mil pesos a mujeres de entre 60 y 64 años; en el municipio, el registro se realiza en seis puntos estratégicos

Arranca en Tlaquepaque el registro al programa federal Mujeres Bienestar con seis módulos activos

Arranca en Tlaquepaque el registro al programa federal Mujeres Bienestar

Con la instalación de seis módulos simultáneos en distintas delegaciones, el municipio de San Pedro Tlaquepaque inició el registro al programa federal Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años de edad.

Durante el arranque en el Centro Cultural “El Refugio”, la presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura subraya la importancia del programa como una promesa cumplida por parte de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Es una promesa cumplida de nuestra presidenta, la primer presidenta mujer de todo el país y que es un orgullo para todas nosotras (…) que no solo está dando un gran ejemplo, sino también en la congruencia de ser mujer y de entender las necesidades especiales de las mujeres y que hoy se hace una realidad la pensión para mujeres de 60 a 64 años”, expresa.

La presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura

Pérez Segura detalló que la instalación de módulos fue una prioridad para su administración: “No nada más permitir, sino garantizar esta apertura de los módulos que hoy ya de manera simultánea están en Toluquilla, Santa Anita, San Martín de las Flores, Las Juntas, el Instituto de las Mujeres (Pila Seca) y en el Centro Cultural ‘El Refugio’”.

En su intervención, la directora regional de Programas de Bienestar, Giovanna Sánchez Ortega, destaca que este fue uno de los primeros compromisos de campaña de la presidenta Sheinbaum.

“Llegar a una pensión para todas las mujeres de la edad de 60 a 64 años y hoy es una realidad (…) Gracias por ser una aliada para el gobierno federal, decir, que por primera vez el gobierno federal y el gobierno municipal podemos converger y hacer realidad todas estas incorporaciones”, indica la funcionaria.

El programa Mujeres Bienestar contempla el otorgamiento de un apoyo económico bimestral de tres mil pesos a las beneficiarias, quienes recibirán una tarjeta del Banco del Bienestar. Al cumplir los 65 años, serán incorporadas automáticamente al padrón de Pensión Bienestar para Personas Adultas Mayores.

Para registrarse, las interesadas deben presentar identificación oficial, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio. El registro se realizará en los seis módulos disponibles de lunes a viernes según la inicial del apellido, y los sábados para todas las letras, incluyendo personas rezagadas de la pensión para adultos mayores. La fecha límite de inscripción es el 30 de agosto, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

En el módulo ubicado en “El Refugio”, el gobierno municipal también instaló módulos gratuitos de vacunación y atención del Instituto de la Mujer.

Lo más relevante en México