Jalisco

Las intervenciones abarcan más de 700 metros lineales de calles en San Miguel Cuyutlán, San Lucas Evangelista y San Juan Evangelista, con mejoras integrales en pavimentación, redes hidráulicas y urbanismo

Inauguran obras viales en tres delegaciones de Tlajomulco con inversión de 14.6 millones de pesos

El alcalde Quirino Velázquez, a la extrema derecha

Con una inversión total de 14.6 millones de pesos, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, encabezó una gira de trabajo para inaugurar obras viales en tres delegaciones de la Ribera, como parte de una estrategia para mejorar la infraestructura urbana y fortalecer la calidad de vida de los habitantes.

En San Miguel Cuyutlán se entregó la primera etapa de la calle Iturbide, la cual fue rehabilitada con pavimento de concreto hidráulico, renovación de redes de agua potable y drenaje, banquetas accesibles, cruceros seguros, señalización y arbolado.

“Siempre trabajando en equipo las cosas salen. Poco a poquito queremos venirles a decir que ahí vamos, que vamos a seguir avanzando (…) No solo hoy inauguramos esta calle, sino que venimos a comprometernos a informarles cómo estamos avanzando con el tema de la capilla allá en el panteón. Ahorita fui rápido a dar una vuelta para ver cómo vamos también con el pozo, que ya es una realidad”, expresa Gerardo Quirino durante su mensaje.

En la delegación de San Lucas Evangelista se inauguraron las calles Hidalgo y 20 de Noviembre, con una intervención que abarcó más de 320 metros lineales. El director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, destacó que “aquí cambiamos las líneas de drenaje. Teníamos problemas con fugas, eran líneas muy viejas, con más de 40 años, unas de asbesto que son insalubres”.Añade que ahora se utilizaron materiales como PVC con mayor capacidad y durabilidad: “Estas líneas duran hasta 80 años antes de que tengan que volverse a cambiar”.

La gira concluyó en San Juan Evangelista con la inauguración de las calles Allende y Morelos, donde se colocó empedrado zampeado con huellas de concreto, redes hidráulicas nuevas y banquetas accesibles. El alcalde subrayó la importancia de atender esta zona: “San Juan Evangelista no se puede quedar atrás en todas las acciones y obras que vamos a estar realizando”.

Durante la visita, vecinos de la comunidad solicitaron la construcción de una unidad deportiva. En respuesta, se informó que el ejido se comprometió a donar un terreno, mientras que el gobierno municipal analizará su viabilidad técnica y presupuestal.

El dato:

•⁠ ⁠Se rehabilitaron más de 700 metros lineales de vialidades.

•⁠ ⁠Las obras incluyeron pavimentación, renovación de redes hidráulicas y sanitarias, banquetas accesibles, señalización y arbolado.

•⁠ ⁠La inversión fue de 14.6 millones de pesos.

Lo más relevante en México