Colaborar en labores de investigación y crear el Centro de Estudios Fudan-Tec, especializado en la generación de conocimiento relacionado con la integración e interacción económica entre China y América Latina será posible gracias a la firma del acuerdo de colaboración entre la Universidad de Fudan y el Tecnológico de Monterrey.El convenio permitirá crear vínculos entre distintos investigadores que abordan simultáneamente el tema de la relación China-América Latina. De esta manera, facilitará la investigación de campo en aquel país asiático por parte de profesores del Tecnológico de Monterrey.El documento tendrá implicaciones a corto y a largo plazo y sus acciones a realizar están alineadas con los nuevos objetivos del Tecnológico de Monterrey, en los que se pretende dar un fuerte impulso a la investigación, explicó Daniel Lemus, profesor investigador del Centro Asia-Pacífico del Campus Guadalajara.A su vez, permitirá que profesores de la Universidad de Fudan visiten nuestro campus para discutir y analizar la situación económica en México y Latinoamérica. "Es un puente maravilloso que conecta dos mundos académicos", afirmó Lemus.De parte del Tecnológico de Monterrey, el Centro de Estudios Fudan-Tec estará vinculado con las labores de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades y la Escuela de Negocios a nivel nacional. Las líneas de investigación serán: economías y mercados emergentes, relaciones internacionales, sistemas políticos comparados, entre otros.FUDAN: SOCIO ESTRATÉGICOLa importancia para el campus radica en que de esta manera se da prioridad a la investigación, expresó Omar Robledo Galván, Coordinador del Centro Asia-Pacífico. Este documento "servirá para que nuestros docentes puedan ir a China a realizar una Estancia de Investigación y viceversa, y darle así realce a los trabajos que desarrollan".La firma del documento es resultado de la buena y larga relación con la Universidad de Fudan. Esta última es considerada la mejor universidad en materia de negocios en China y se ubica en Shanghai. "Fudan es nuestro socio más fuerte, tanto para el envío de alumnos del Tecnológico de Monterrey a Asia como para la recepción de quienes provienen de China", agregó Robledo Galván.Para formalizar el convenio, el Tecnológico de Monterrey recibió en las instalaciones del Campus Ciudad de México la visita de los delegados de la Universidad asiática. Entre ellos estuvieron el Presidente, Yang Yuliang; el Vicerrector del Departamento de Ciencia y Tecnología Ambiental, Wang Lin; la Directora Asociada del Centro de China Contemporánea de Fudan, Fan Lizhu; la Directora Asociada de la Oficina de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, Zhang Yi y la Directora de la División Americana, Li Hong.En representación del Centro Asia Pacífico del Tecnológico de Monterrey estuvieron presentes: Omar Robledo, Daniel Lemus y Miguel Montoya, director de la Escuela de Posgrado del Campus Guadalajara, así como Pedro Grasa, Director del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.
cc
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .