Innovación

Sugieren sacar provecho al e-comerce con un click

El comercio electrónico en Internet se potencializa con buscadores como Google, Yahoo o Altavista y se han convertido en importantes herramientas de apoyo para las empresas.

Para José Domingo Lázaro, director de la sub academia de emprendurismo de la Universidad Panamericana, Google es mucho más que un buscador, pues tiene corrector ortográfico, calculadora, convertidor de divisas y aplicaciones que pocos conocen, pero que son de mucha utilidad, “Buscadores como Google Flights, por mencionar un ejemplo, permite la búsqueda de vuelos en tiempo real; el Calendar que se puede sincronizar la agenda de eventos personales y profesionales a través del celular y así mantenerse al tanto de su tiempo son también ejemplos de buenas prácticas de productividad en Internet”, comentó Domingo en entrevista para La Crónica de Hoy Jalisco.

Dijo que los servicios de tecnología de la información como Google, favorecen el trabajo colaborativo para modificar, compartir o realizar transacciones en tiempo real, lo cual favorece al aumento de la productividad de las empresas sin importar el tamaño que esta tenga.

El catedrático, también co-director del Google Acceleration Program, destacó que es indispensable que las empresas tomen en cuenta las posibilidades de ventas que les puede generar el adherirse a las estrategias de e-comerce pues como detalla, si un usuario realiza una búsqueda, solo revisará los cinco primeros resultados, lo anterior compromete a las empresas para buscar el posicionarse y lograr nuevos clientes.

“Por norma general, los usuarios en internet al usar los buscadores solamente consultarán los cinco primeros resultados, por eso es importante como empresas estar bien posicionados en un buscador, y ese buscador es definitivamente Google pues tiene más del 90 por ciento de las cuotas de mercado, es decir, las búsquedas se realizan a través de esta herramienta, 9 de cada 10 se hacen a través de Google”, destacó.

El comercio electrónico avanza a una velocidad impresionante, por eso es importante que las empresas se integren a las nuevas tecnologías y le pierdan el temor pues les repercutirá en grandes ganancias, señaló Domingo Lázaro.

“El comercio electrónico a través de internet se maneja al igual que de forma física, a través de la oferta, los medios de pago y la confianza y lo anterior, obviamente se ganará mientras más se utilice este tipo de portales para hacer compras. Es normal que en la primera compra a través de internet se sienta temor, porque es algo que se desconoce y lo desconocido puede causar cierto temor y recelo, pero conforme se siga haciendo, no quiero decir que se creará una adicción, pero si será más frecuente el emplear estos medios una vez que se generé la confianza necesaria para continuar haciéndolo”, afirmó.

Finalmente, dijo que lo que se puede valorar del comercio electrónico es que una vez superado el miedo, el usuario valorará la comodidad pues se reduce el tiempo de búsqueda sin tener que desplazarse físicamente y, se puede ver que grandes cadenas como Superama y Liverpool ya se están sumando sus estrategias de venta a través de este tipo de comercio.

cc

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México