Innovación

Empresas afrontan inseguridad cibernética

En México, durante el 2014 se detectaron 6 millones de virus y más de 8 millones de ataques cibernéticos, y solo el 19 por ciento de las compañías han aumentado sus esfuerzos implementando prácticas que las protejan de dichos boicots, informó en Monterrey la Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática (ALAPSI).Actualmente, nuestro país cuenta con un bajo nivel de preparación ante amenazas electrónicas, teniendo una calificación global de 32.4 por ciento, ubicándose 12.3 puntos porcentuales por debajo del promedio global, cifras que resultan alarmantes para los expertos, agrega en un comunicado.Si bien México realiza esfuerzos importantes para combatir los delitos cibernéticos, una práctica que en 2014 representó un costo de alrededor de tres mil millones de dólares, aún presenta rezagos en la implementación de marcos legales y capacitación.

Los expertos están preocupados por la implementación de estrategias y planes nacionales, y pretenden agilizar la transición hacia un ciberespacio seguro, en el que sea posible aprovechar al máximo los beneficios que generan nuevas tecnologías, según el documento.De acuerdo con la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU), “por medio de las reformas en materia de telecomunicaciones y la Estrategia Digital Nacional se ha dado prioridad a la digitalización de la población y los servicios públicos, pero el tema de la ciberseguridad no ha recibido el mismo ímpetu”.Es un tema que requiere de constantes actualizaciones, es por ello que existen diferentes encuentros donde se presentan empresas especialistas en estos temas, tal es el caso de Expo Tecnología TICs y Seguridad Monterrey, la cual se llevará a cabo el 9 y 10 de septiembre en el Centro Internacional de Negocios, que ofrecerán dentro de su programa educativo el Foro Seguridad Informática.

La Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática realizó el estudio: “Estado de la Ciberseguridad en México en el año 2030”, donde expone temáticas, perspectivas, tendencias e inversiones en el espacio y la seguridad virtual del país.cg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México