Innovación

Hay que apostarle ahora a la innovación, mañana será muy tarde: gobernador

El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, puso de manifiesto el interés del estado de impulsar a los jóvenes y sus ideas, así como el trabajo conjunto con la academia, los empresarios y los tres niveles de gobierno para consolidar la triple hélice, durante su intervención en el panel “Sistema Mexicano de Innovación” que se realizó este viernes en la Ciudad de México, donde también expuso las políticas gubernamentales que desde su administración han consolidado a la entidad como capital de la innovación.“Hay que apostarle ahora, mañana será muy tarde, y si entendemos que los gobiernos subnacionales y locales tenemos que intervenir más en ciencia y tecnología, lo tenemos que hacer ahora”, mencionó Sandoval Díaz en el panel organizado por la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN).El mandatario estatal destacó el hecho de que el Gobierno de Jalisco cuente con una Secretaría específica de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), la cual tiene un presupuesto equivalente al 0.6 por ciento del total de recursos del Estado, pero la meta es rebasar el 1 por ciento a final del sexenio.“Creemos que si hoy invertimos en ciencia, en tecnología, en innovación podemos generar una sociedad más igualitaria, más próspera y sobre todo seguir generando más negocios y más empresas”.El moderador del panel, Ricardo Gómez Quiñones, coordinador del Ecosistema de Alta Tecnología e Industrias Creativas de la Comisión de  Innovación de la CONCAMIN, reconoció el trabajo emprendido por el Gobernador del Estado de Jalisco, al cederle el uso de la voz, destacando que este espacio se convierte en un foro para coincidir en impulsar un México diferente en coadyuvancia con el sector industrial.Sandoval Díaz también recordó a los presentes la reciente celebración en Jalisco de distintos foros orientados a impulsar las cadenas de emprendimiento y la innovación, como Campus Night o el encuentro WOBI 2015 Entrepreneurship, mismos que impulsan a los jóvenes emprendedores brindándoles un punto para debatir y compartir ideas con líderes y CEOs de empresas internacionales.Sandoval Díaz instó a no dejar de generar oportunidades como los fondos de capital de riesgo, que llegan a ser fondos de inversión. “Hoy tenemos que encontrarnos en esta economía regional para fortalecer nuestros entornos y entonces tenemos que apostarle a nuestros jóvenes. Un tema entonces será invertir más en una educación con un modelo mucho más moderno”.Competitividad con vocación

En su segunda intervención en el panel, el jefe del Ejecutivo coincidió con Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en la necesidad de apostarle a una vocación regional que lleve a México a ser un país especializado en la innovación y todas sus ramas.“Hoy en Jalisco tenemos un comité de competitividad y creo que en el país necesitamos tener un comité de competitividad que a través de ciencia y tecnología definamos cuáles son los proyectos más importantes y que ahí podamos invertir todos los estados, inversión de la federación. La vocación regional es fundamental”, subrayó.“Tenemos que obligarnos los gobiernos a invertir y creer más en que si invertimos en ciencia y tecnología vamos a acortar el rendimiento que podemos generar a través de décadas; hoy es el momento. Tenemos como mexicanos que creer que podemos, no del sí se puede, hoy podemos”, insistió el mandatario estatal.En este encuentro participaron también Rogelio Garza Garza, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE); Manuel Herrera Vega, presidente de la CONCAMIN, y Víctor Gutiérrez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

NM

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México