Jalisco, como Capital de la Innovación, busca que sus estudiantes de educación básica se acerquen más a las Tecnologías de la Información, Comunicación (TICs) y a la Robótica, campos que están en crecimiento y cada vez más requieren personal creativo, el Estado está trabajando para dejar atrás la mano de obra calificada para la maquila y avanzar más al modelo del Silicon Valley en el desarrollo e investigación de tecnología y software.
Para la atracción de niños y jóvenes a estas ramas, se inauguró el Torneo Estatal Robotmath Challenge 2017, evento en el que aprender a través de la competencia entre sí desea formar líderes que revolucionen al mundo, según expreso el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, durante la inauguración del evento.
“Si incentivamos esto, es porque aquí en Jalisco hay gran oportunidad para construir historias de éxito en este sector y muchos otros. Hoy en este ramo, quien se prepara, seguramente va a tener un empleo y saben qué, va a ser un buen empleo, quien se prepara va a tener trabajo y oportunidades de desarrollo”, expresó el mandatario estatal.
COMPETENCIAS
Desde un hotel ubicado frente a la glorieta de La Minerva, se dieron cita estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato para las competencias de robótica, programación, desarrollo de pensamiento lógico matemático, entre otras, ahí, Sandoval Díaz habló en su participación directamente a los niños y jóvenes a quienes les recomendó mantenerse dentro de las tecnologías de la información, dado que en el futuro hasta las profesiones que están fuera de esta rama tendrán que saber también de lenguaje de programación.
“Por eso papás, maestros, decirles que van por la ruta adecuada, por la ruta correcta, porque en un futuro, todo el que sea abogado, tiene que saber mínimo a programar, todo el que quiera ser médico, tiene que saber mínimo a programar y desarrollar a través de la tecnología, ya no hay carreras que vayan a estar apartadas o alejadas de la tecnología”, aseveró.
“Necesitamos que esa visión que están viviendo además esta generación millennial, la traslademos al sistema educativo. Si queremos revolucionar la educación, tenemos que empezar con herramientas poderosas para la transformación”, agregó el titular del Ejecutivo en la entidad.
OTORGARÁN BECAS EN EL ROBOTMATH CHALLENGE
Por último, Aristoteles Sandoval se comprometió a dotar de becas para todos los participantes del Robotmath Challenge 2017 para asistir a la próxima edición del Campus Party en el 2018, que por cierto, será la última que estará encabezada por la actual administración del gobierno de Jalisco.
DATO
El evento busca acercar conocimientos básicos de tecnología y matemáticas a jóvenes de educación básica y educación media superior.
FRASE:
“Necesitamos que esa visión que están viviendo además esta generación millennial, la traslademos al sistema educativo. Si queremos revolucionar la educación, tenemos que empezar con herramientas poderosas para la transformación”, Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador de Jalisco
EVENTO
Las actividades se realizarán del 13 al 15 de julio; habrá concursos de ingenio, innovación y desarrollo, coreografía robótica, pensamiento lógico-matemático, algebra y teoría de números.
lg