Con una oferta académica especializada, espacios de alta tecnología y programas únicos en el estado, la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo (PLAi) refuerza su compromiso con el desarrollo de talento, la innovación y el emprendimiento, como parte de la agenda “Crecer al Estilo Jalisco”.
Durante la presentación de su sede física y oferta educativa, el director general de PLAi, Carlos Bañuelos Barrios, destacó que la plataforma ha implementado en lo que va del año 63 cursos y 176 eventos, logrando atender a más de 11 mil personas entre enero y junio de 2025. Para este año, se espera alcanzar una cifra de 20 mil personas impactadas con más de 100 cursos y casi 400 eventos.
Entre sus iniciativas destaca el lanzamiento del primer curso de Inteligencia Artificial dirigido a servidores públicos en Jalisco, que busca capacitar a las y los trabajadores de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico. Titulado “IA al servicio del sector público: eficiencia, ética e innovación”, el curso permitirá a los participantes entender los fundamentos de la IA, su aplicación práctica en el sector público y los retos éticos asociados.
Además de la capacitación, PLAi ofrece a la población una sede física de primer nivel ubicada en la Torre C de Ciudad Creativa Digital, equipada para realizar capacitaciones, talleres, diplomados, masterclasses, podcast, torneos tecnológicos, ruedas de prensa, entrevistas y mucho más. También cuenta con un servicio gratuito de coworking, accesible para toda la ciudadanía.
La plataforma cuenta con una incubadora y aceleradora virtual a disposición de emprendedores y emprendedoras jaliscienses, reforzando así el ecosistema de innovación en el estado.
Quienes deseen conocer más sobre PLAi o participar en sus actividades pueden consultar la página web https://plai.mx/, redes sociales o comunicarse al número 33 1253 4700, de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 17:00 horas.